26.06.2013 Views

Memoria Tomo 1 - fundacionecoan.org

Memoria Tomo 1 - fundacionecoan.org

Memoria Tomo 1 - fundacionecoan.org

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

El Grupo Páramos/Jalcas y Punas del Perú J<strong>org</strong>e Recharte et al<br />

LITERATURA CITADA Y CONSULTADA<br />

Aliaga, L. 1995. Proceso histórico de las empresas campesinas. pp. 12-42 En: Aliaga, L. y<br />

E.R. Flores (eds.). Desarrollo y políticas agrarias en Zonas Alto Andinas: análisis y perspectivas<br />

de las <strong>org</strong>anizaciones campesinas en la economía nacional. Publicación Técnica del<br />

Centro de Estudios Económicos. Escuela de Post Grado. Univ. Nac. Agraria La Molina,<br />

Lima.<br />

Alvarado, J. 1995. Los derechos de propiedad de la tierra: una aproximación desde la<br />

economía. Debate Agrario 23: 1-12.<br />

Bonilla, H. 1988. Comunidades indígenas y Estado nación en el Perú. pp. 13-27. En: Flores,<br />

A. (ed.). comunidades campesinas: Cambios y permanencias. Publicación Técnica Conjunta.<br />

Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología y Centro de Estudios Sociales Solidaridad.<br />

Brack, A; Mendiola, C. 2000. Ecología del Perú. Programa de las Naciones Unidas para el<br />

Desarrollo.<br />

Brack A. 2000. Los mercados mundiales exigen cada vez una mayor calidad ambiental de<br />

los productos. Boletín N° 2 - Sistema de las Naciones Unidas.htm. WWW. 4_2_3_ Potencial<br />

para ganadería de camélidos.htm<br />

CONAM. 2001. Diversidad biologica y desarrollo en el Perú. www: 4_2_3_ potencial<br />

para ganadería de camélidos.htm<br />

De Romaña M. 1993. Estudio técnico-económico para la instalación de tambos alpaqueros<br />

en las alturas de Arequipa. Asociación Internacional de la Alpaca.<br />

Escobari de Querejazu, L. E. 1995. Colonización agrícola y ganadera en América. Siglos<br />

XVI - XVIII. Su impacto en la población aborigen. Abya Yala. Quito.<br />

Figueroa, A. 1989. La economía campesina de la sierra del Perú. Fondo Editorial Pontificia<br />

Universidad Católica de Perú. Lima.<br />

Fjeldsa J; Kessler, M. 1996.Conserving the Biologycal Diversity of Polylepis Woodlands of<br />

the Highland of Perú and Bolivia. A Contribution to Sustainable Natural Resource<br />

Management in the Andes. NORDECO. Copenhangen.<br />

Flores, E.R. 1991. Manejo y utilización de pastizales. Pp. 191-211 En: Fernandez Baca, S.<br />

(ed.). Avances y perspectivas del conocimiento de los camélidos sud americanos. Oficina<br />

Regional de la FAO para América Latina y el Caribe. Santiago de Chile.<br />

Flores, E.R. 1996. Reality, Limitations and Research Needs of the Peruvian Livestock Sector.<br />

Pp. 83-96<br />

In: Latin America Regional Livestock Assessment. SR-CRSP. University of California, Davis.<br />

Flores Ochoa, J. A. 1977. Pastores de puna: uywamichic punarunakuna. Instituto de Estudios<br />

Peruanos. Lima.<br />

809

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!