26.06.2013 Views

Memoria Tomo 1 - fundacionecoan.org

Memoria Tomo 1 - fundacionecoan.org

Memoria Tomo 1 - fundacionecoan.org

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Simulador de precipitación horizontal Mario Díaz-Granados et al<br />

SIMULADOR DE PRECIPITACIÓN HORIZONTAL<br />

PARA EL ESTUDIO DE LOS PÁRAMOS<br />

Por Mario Díaz-Granados, Andrés Tamayo, William Clavijo, Daniel Céspedes & Juan Sáenz<br />

RESUMEN<br />

Se presenta un simulador de precipitación horizontal construido en la Universidad de los<br />

Andes para el estudio de las relaciones clima - vegetación - suelo, bajo condiciones controladas<br />

e instrumentadas, cuyos resultados serán útiles en la modelación matemática de los<br />

balances hídricos en cuencas paramunas y de bosque de niebla.<br />

Palabras clave: Balance hídrico, cuencas de páramo, experimentación de laboratorio, precipitación<br />

horizontal, simulador de neblina.<br />

ABSTRACT<br />

A horizontal precipitation simulator for studying climate - vegetation - soil relationships is<br />

presented. The results of this experimental equipment will be very useful in the mathematical<br />

modeling of water balance in paramo watersheds and tropical cloud forests.<br />

Key words: Fog simulator, horizontal precipitation, laboratory experimentation, paramo<br />

watersheds, water balance.<br />

INTRODUCCIÓN<br />

Los páramos son ecosistemas vulnerables de los altos Andes sobre los cuales existen conflictos<br />

de intereses, pues son de gran riqueza ecológica y a su vez juegan un papel muy<br />

importante en la economía de sociedades andinas por su valor agrícola e hídrico. En ellos<br />

ocurren procesos hidrológicos muy particulares por las condiciones climáticas y por las<br />

características de los suelos. Sin embargo, es poco lo que se conoce acerca de estos procesos.<br />

Este trabajo forma parte de los esfuerzos que viene haciendo la Universidad de los Andes<br />

en el estudio de los páramos como hidrosistemas muy especiales, con el propósito de<br />

generar modelos matemáticos cuantitativos que permitan analizar diferentes escenarios para<br />

la toma de decisiones relacionadas con el manejo de estos ecosistemas, y desarrollar<br />

experimentaciones de laboratorio para mejorar el conocimiento de las relaciones hídricas de<br />

la vegetación paramuna, en particular su comportamiento en relación con la intercepción de<br />

neblina o precipitación horizontal.<br />

La llamada precipitación horizontal se refiere al proceso en que las pequeñas gotas de agua<br />

presentes en la neblina son empujadas por el viento sobre la vegetación que las intercepta y<br />

aglomera en gotas más grandes que luego son absorbidas por la misma, escurren por las<br />

plantas o caen al suelo (Bruijnzeel & Proctor 1993, Kerfoot 1969, Antón 1988, Cavelier &<br />

Goldstein 1989, Harr 1982, Juvik & Nullet 1993, Schemenauer & Cereceda 1994, Vogelmann<br />

1973, Weaver et al. 1973, Zadroga 1981). La precipitación horizontal se ha medido principalmente<br />

en el bosque húmedo tropical en donde se ha encontrado que ésta puede aportar<br />

hasta el 65 % de las entradas de agua a un ecosistema (Cavelier & Goldstein 1989). Existen<br />

705

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!