26.06.2013 Views

Memoria Tomo 1 - fundacionecoan.org

Memoria Tomo 1 - fundacionecoan.org

Memoria Tomo 1 - fundacionecoan.org

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Mamíferos del páramo Yaneth Muñoz-Saba<br />

Tabla 7. Especies que se encuentran en dos o más franjas altoandina-subpáramo-páramo mediosuperpáramo.<br />

Relaciones de contigüidad<br />

Altoandina-Subpáramo: Se registran seis familias, once géneros y 14 especies. Con una<br />

especie endémica, T. monochromos.<br />

Relaciones de continuidad<br />

Altoandina-Subpáramo-Páramo medio: Se registran 16 familias, 25 géneros y 28 especies.<br />

Altoandina-Subpáramo-Páramo medio-superpáramo: Se registran una familia, un género y<br />

una especie, Leopardus tigrinus (tigre).<br />

Diecinueve especies son exclusivas de la franja altoanadina es decir que no están entrando a<br />

la vegetación abierta del páramo pero probablemente estén muy relacionadas con las selvas<br />

de la región andina, como se establece con las especies endémicas restringidas para esta<br />

franja, las cuales presentan una distribución desde los 1300-3000 (A. affinis) y la otra desde<br />

los 2000-3200 msnm (O. albicauda), llegando prácticamente a su límite superior en la franja<br />

altoandina.<br />

El alto número de especies restringidas para la franja altoandina se puede deber a que esta<br />

fauna sólo alcanza a llegar hasta esta altura; la mayoría de las especies se distribuyen en los<br />

bosques húmedos y quizás las condiciones climáticas (temperatura, humedad) y/o hábitat,<br />

entre otros factores pueden ser una barrera ecogeográficas para que estas especies sigan<br />

subiendo.<br />

La franja menos diversa es el superpáramo en donde sólo se registra al tigre L. tigrinus. Esta<br />

especie al igual que otros medianos y grandes mamíferos como el puma, Puma concolor, el<br />

oso de anteojos, Tremartus ornatos realizan grandes desplazamientos por lo que pueden habitar<br />

temporalmente en las regiones paramunas.<br />

En general en todas las relaciones que se establezcan de exclusividad, contigüidad y continuidad<br />

la familia más diversa es la Muridae.<br />

Variación según grado de Humedad<br />

Según Rangel-Ch. (2000) los tipos de páramo según el punto de precipitación, pueden ser:<br />

- Pluvial 4.400 mm anuales<br />

- Superhúmedo 3.000 – 4.000 mm anuales<br />

- Húmedo 1.771 – 2.344 mm anuales<br />

- Seco 623 – 1.196 mm anuales<br />

248

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!