26.06.2013 Views

Memoria Tomo 1 - fundacionecoan.org

Memoria Tomo 1 - fundacionecoan.org

Memoria Tomo 1 - fundacionecoan.org

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Valoración económica ambiental de páramos Hernando Medellín<br />

Estos flujos de bienes y servicios producen utilidad o satisfacción y es por esto que son<br />

demandados.<br />

• Los individuos perciben cambios en componentes asociados al viaje tales como los costos<br />

de desplazamiento a un lugar de recreación y responden de la misma manera que lo harían<br />

a cambios en la tarifa de entrada al lugar.<br />

• El propósito de cada viaje al lugar de recreación es única y exclusivamente visitarlo. Si el<br />

propósito del viaje es visitar dos o más lugares o a un familiar que vive por el camino,<br />

entonces parte del costo de viaje sería un costo conjunto que no podría asignarse apropiadamente<br />

entre los diferentes propósitos.<br />

• Todas las visitas al lugar tienen la misma duración.<br />

• No hay utilidad o des-utilidad derivada del tiempo que se gasta viajando al lugar. Es<br />

posible que si se tiene en cuenta el placer que se genera el manejar o viajar por una carretera<br />

llena de paisajes, entonces el método de costos de viaje pudiera estar sobreestimado cuando<br />

se tiene en cuenta el precio de la visita; lo contrario ocurriría cuando se percibe el viaje como<br />

una experiencia incómoda.<br />

• El salario es igual al costo de oportunidad del tiempo.<br />

• No hay lugares alternativos de recreación disponibles para estos individuos.<br />

Implementación de la metodología<br />

Identificar el lugar y utilizar un cuestionario de encuesta para recolectar datos de los visitantes<br />

relacionados con los costos de viaje al lugar. Derivar la demanda por el lugar. Calcular las<br />

ganancias en términos económicos de los visitantes.<br />

El método de precios hedónicos (MPH)<br />

Introducción<br />

Las regresiones hedónicas se han aplicado principalmente en el mercado de vivienda.<br />

Esto por cuanto ellas permiten, por ejemplo, observar el efecto de diferencias en la<br />

calidad ambiental sobre sus precios. Los primeros modelos hedónicos que se aplicaron se<br />

basaron en el trabajo de Sherwin Rosen (1974). Para Rosen, los inmuebles eran un bien<br />

que se diferenciaba por las cantidades de varias características que ellos contenían. Los<br />

consumidores de las diferentes calidades de bienes obtienen utilidad de éstos, mientras<br />

que los productores o los vendedores de los bienes incurren en costos que dependen de<br />

las variables que ellos ofrecen. La interacción entre los consumidores y los productores en<br />

un mercado competitivo para estos bienes diferenciados determina el “equilibrio<br />

hedónico”.<br />

El término hedónico nace del análisis de los precios y de la demanda por las fuentes individuales<br />

de placer; por ejemplo el paisaje, el aire limpio u otros atributos que, combinados,<br />

pueden caracterizar bienes heterogéneos pero que están compuestos por características más<br />

o menos homogéneas.<br />

666

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!