26.06.2013 Views

Memoria Tomo 1 - fundacionecoan.org

Memoria Tomo 1 - fundacionecoan.org

Memoria Tomo 1 - fundacionecoan.org

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Mamíferos del páramo Yaneth Muñoz-Saba<br />

Tabla 3. Especies restringidas para cada cordillera. SNSM: Sierra Nevada de Santa Marta.<br />

En total hay 22 especies restringidas para alguna de las cordilleras siendo el 34.37% de las<br />

especies paramunas (Figura 2), de las cuales seis se registran para la franja altoandina. Las<br />

especies endémicas restringidas pertenecen al género de roedor Thomasomys: T. niveipes cordillera<br />

Oriental, T. bombycinus cordillera Occidental y T. monochromos SNSM.<br />

Al analizar las especies compartidas entre cada una de las cordilleras se observa que la<br />

Oriental y Occidental comparten 12 especies seguido de la Oriental con la Central (7) y la<br />

Occidental con la Central (6). Las tres cordilleras comparten once especies; la baja diversidad<br />

de especies compartidas se puede explicar si tratamos a las cordilleras como islas (Monasterio<br />

1980), ya que hay barreras como valles que las separan, tipos de hábitats, etc.<br />

Análisis de Riqueza y Diversidad por franja Altitudinal<br />

Las franjas o subzonas del páramo a tratar son las siguientes (Rangel-Ch. 2000)<br />

- Altoandina 3.000 – 3.200 msnm<br />

- Subpáramo 3.201 – 3.600 msnm<br />

- Páramo 3.601 – 4.100 msnm<br />

- Superpáramo 4.100 msnm<br />

Figura 3. Diversidad presente en cada franja del páramo.<br />

246

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!