26.06.2013 Views

Memoria Tomo 1 - fundacionecoan.org

Memoria Tomo 1 - fundacionecoan.org

Memoria Tomo 1 - fundacionecoan.org

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Patrones de distribución y endemismo en plantas de los páramos José Luis Fernández-Alonso<br />

factors (geological or geographical), the Pleistocene climatic fluctuations had played an<br />

important role in the hybrid speciation and the diversification of the flora at the upper<br />

Andean stages. According to the described about orofile flora of other latitudes as the articalpine<br />

and Mediterranean areas.<br />

Key words: Colombia, distribution, endemism, neotropic, paramo.<br />

INTRODUCCIÓN<br />

Aunque hoy se cuenta con abundante información básica sobre las afinidades fitogeográficas<br />

de los géneros de plantas vasculares del páramo (Cleef 1979, 1981, Van der Hammen &<br />

Cleef 1986, Smith & Cleef 1988, Rangel 2001a, b), conforme avanza el conocimiento<br />

sistemático y corológico de muchos de estos géneros, –que cuentan con revisiones recientes<br />

o con abundante información corológica en los pliegos de herbario–, se originan nuevas<br />

inquietudes sobre los patrones de distribución y diversificación de la flora actual del páramo.<br />

Figura 1. A- Subdivisión de los sistemas de páramos de Colombia, de acuerdo con algunos patrones de<br />

distribución en el género Aragoa (Scrophulariaceae). B- Berberis (Berberidaceae). Número de taxones endémicos<br />

en distintos sectores del norte de los Andes. De norte a sur: Sierra Nevada de Santa Marta, centro-norte<br />

de la C. Oriental, sur de la C. Oriental y Cordilleras Central-Occidental. C- Draba. Número de taxones (sp.,<br />

subsp., var.) de distribución restringida, en distintos sectores de las montañas de Colombia, de norte a sur:<br />

Sierra Nevada de Santa Marta, centro de la C. Oriental, sur de la C. Oriental y Cordilleras Central-Occidental.<br />

D- Salvia sect. Purpureae (Epl.) Epl. (Labiatae). Distribución de las especies prsentes en el norte de los<br />

Andes, de norte a sur: m- Salvia manaurica Fern.Alonso; a- S. anguicoma Epl.; n- S. nubilorum Epl.; c1-c2- S.<br />

cuatrecasana Epl.; s- S. sordida Benth. y t- S. tolimensis Kunth.<br />

214

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!