26.06.2013 Views

Memoria Tomo 1 - fundacionecoan.org

Memoria Tomo 1 - fundacionecoan.org

Memoria Tomo 1 - fundacionecoan.org

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

El páramo: Producción social del espacio Joaquín Molano Barrero<br />

Al igual que los Kogi los Guambianos también lo tienen claro: el páramo es el centro desde<br />

el cual se desenvuelve todo su mundo. En nuestra sociedad fragmentada y descentrada, los<br />

hilos de la historia no tejen el sentido de la vida ni reparan la sed de la naturaleza devastada.<br />

No deshumanicemos la alta montaña ni naturalicemos las construcciones socio-ambientales<br />

de los páramos. Si integramos visiones y asumimos compromisos compartidos con un<br />

fuerte componente popular y comunitario, el páramo y las altas montañas recobrarán su<br />

vida y su significación como espacios habitados, pensados y construidos milenariamente<br />

para entonces y para las generaciones futuras.<br />

LITERATURA CITADA<br />

Acosta-Sols, Misael. 1997. Conferencias fitogeográficas. Publicación del I.P.G.H. Imprenta<br />

del Instituto Geográfico Militar. Quito.<br />

Aliata, Fernando y Silvestri, Graciela. 1999. El paisaje en el arte y en la ciencias humanas. Los<br />

fundamentos de las Ciencias del Hombre. Centro Editor de América Latina, Buenos Aires.<br />

Boff,Leonardo 1998. El águila y la gallina. Una metáfora de la condición humana. Editorial<br />

Trotta, Madrid.<br />

Bouysee-Cassagne, T.,Harris, O. 1987. Pacha: En torno al pensamiento Aymará. En: Tres<br />

reflexions sobre el pensamiento andino. J. Medina, Editor. Hisbal. La Paz.<br />

Castaño-Uríbe, Carlos. 1996. “El hombre y el continum del páramo” En: El páramo<br />

Ecosistemas a Proteger. Serie Montañas Tropandinas, Vol II. Fundación Ecosistemas Andinos.<br />

Editorial Códice Ltda. Bogotá.<br />

Cifuentes, Alexander. 1987. El poblamiento prehistórico de la Vertiente Oriental del Páramo<br />

de Sumapaz. Revista Arqueología. Universidad Nacional de Colombia, Bogotá.<br />

Correal, Gonzalo y Van Der Hammen, Thomas. 1977. Investigaciones arqueológicas en los<br />

abrigos rocosos del Tequendama. Biblioteca Banco Popular, Bogotá.<br />

Dagua, Avelino. 1993. Historia del señor aguacero. Instituto Colombiano de Antropología<br />

e Historia. Bogotá.<br />

Drenan, Robert . 1993. Sociedades complejas precolombinas: Variación y trayectoria de<br />

cambio. VI Congreso Colombiano de Antropología. Armadillo Editores, Bogotá.<br />

Estébanez, J. y Pérez, C. 1990. “El espacio en enfoques geográficos recientes”. En: Espacio<br />

y <strong>org</strong>anización social. Universidad complutense, Madrid.<br />

Faust, Franz . 1989. Etnogeografía y etnología de Coconuco y Sotará. F.U.P. Inédito, Popayán.<br />

Fischer,M. y Preuss K.T. 1989. Mitos Kogi. Ediciones Abya Yala, Quito<br />

Flórez, Antonio. 1989. Evidencias de inestabilidad en los sistemas morfodinámicos de Alta<br />

Montaña. En: Colombia, sus gentes y regiones. No.13 Instituto Geográfico Agustín Codazzi,<br />

Bogotá.<br />

768

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!