13.07.2015 Views

Descargar Obra - Poder Judicial

Descargar Obra - Poder Judicial

Descargar Obra - Poder Judicial

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Ante mi: Maria E Galeano, Actuaria <strong>Judicial</strong>ACUERDO Y SENTENCIA No 157/2002 (Tribunal de Apelacion de laNinez y la Adolescencia)PATRIA POTESTAD: Derechos y obligaciones inherentes a la patria potestad.Patria potestad de hijos matrimoniales. Patria potestad de hijos extramatrimonialesNo existe discriminacion respecto a los derechos emergentes del ejerciciode la patria potestad sean hijos matrimoniales o extramatrimoniales,por ende, como logica consecuencia, la obligacion principal de los progenitoreses la de alimentar y educar a los hijos.ALIMENTOS: BeneJiciario de alimentos. Cuota de alimentosEl concepto de obligacion alimentaria, comprende que se debe proveer alos hijos lo necesario para la subsistencia, habitacion y vestido en condicionesno inferiores a los que disfrutan los obligados.ALIMENTOS: Cuota de alimentosEl Codigo de la Ninez y de la Adolescencia, dentro.del concepto de alimentoshace enfasis en lo relativo al "sostenimiento y educacion", y avelar por el desarrollo integral de los hijos reforzandose igualmente encuanto a la obligacion de proporcionar asistencia alimenticia lo relativoal sustento, habitacion, vestido, educacion, asistencia medica y recreaciondel nino o adolescente.ALIMENTOS: Cuota de alimentosPara fijar los alimentos de acuerdo a la equidad, se debe tener en cuentalas necesidades del hijo o la hija de acuerdo a su edad y sexo, con laaclaracion de que estos rubros deben ser coherentes con lo que exige elarticulo 71 del C.N.A.; es decir, no inferiores a lo que disfrutan los obligados.ALIMENTOS: Cuota de alimentos.AOtro elemento a tener en cuenta para la fijacion de alimentos es el de lacapacidad economica del alimentante, es decir, de acuerdo al nivel de vidadel que disfruta el alimentante, pues debe existir proporcionalidad entreel estatus social economico del alimentante y de la alimentada, quedebe llevar la misma posicion social economica del obligado, debiendo

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!