13.07.2015 Views

Descargar Obra - Poder Judicial

Descargar Obra - Poder Judicial

Descargar Obra - Poder Judicial

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

JURISPRUDENCIA NACIONALEl Art. 13 expresa lo siguiente: "No obstante lo dispuesto en el articuloprecedente, la autoridad judicial o administrativa del Estado requerido noesta obligada a ordenar la restitucion del menor si la persona, institucion u otroorganismo que se opone a su restitucion demuestra que:a)~a persona, institucion u organismo que se hubiere hechocargo de la persona del menor no ejercia de modo efectivo el derechode custodia en el momento que fue trasladado o retenido o habia consentidoo posteriormente aceptado el traslado o retencion; ob)Existe un grave riesgo de que la restitucion del menor loexponga a un peligro psiquico o de cualquier otra manera ponga almenor en una situacion intolerable. La autoridad judicial o administrativapodra asimismo negarse a la restitucion del menor si compruebaaque el propio menor se opone a su restitucion, cuando el menorhaya alcanzado unza edad y un grado de madurez en que resulta apropiadotener en cuenta sus opiniones. Al examinar la circunstancia aque se hace referencia en el presente articulo, las autoridades judicialesy administrativas tendran en cuenta la informacion que sobre la situacionsocial del menor proporciones la autoridad central u otra autoridadcompetente del lugar de residencia habitual del menor".Como anticipara, la resolucion impugnada contiene fundamentos aparentes.Carece de sustento juridico y enuncia frases dogmaticas. En los informeselaborados por los psicologos, transcriptos parcialmente en el fallo impugnado,se lee lo siguiente: "...M. desea y necesita mayor proteccion y contencionafectiva materna, sin romper vinculo con su figura paterna. De M. C....seencuentra contenida ... sin embargo la ausencia diaria de su madre hace que ellasienta mucha angustia con sentimiento de soledad, lo cual hace que ella seaisle, pudiendo reaccionar en forma impulsiva, irritable e inestable emocionalmente...".Ante estos informes, el magistrado preopinante manifesto: "M. C. dijoque no le gusta (el Uruguay) y hace mucho'frio, que iria por unos dias envacaciones ... De la experiencia vivida en ambas naciones emergio que lasmismas desean seguir residiendo en el Paraguay. M. expreso que no le gustavivir en Uruguay, hace mucho frio. Senala explicitamente su estado de animo,su quebranto psiquico con respecto a su vivencia en $1 extranjero. Se sumaeste disgusto, el sufrimiento que le causa el frio en ese pais, que tiene un clima templado, a diferencia del nuestro, que es subtropical, y casi todo el anose mantiene calido. Existe, pues, en ellas un efecto fisico y psiquico, la resi-dencia en el Uruguay ... Mencionamos al inicio nomas que la RestitucionInternacional reconoce algunas excepciones. Pues bien, si hicieramos lugara la mismas, expondriamos a las ninas a un grave dolor psiquico, y a un cambioclimatico que les traeria penurias que podia afectarles en la salud. Asimismo,tienen el derecho fundamental, como paraguayas, a vivir en su pais,conforme a sus deseos...". En la transcripcion precedente se visualiza que elTribunal soslayo la necesidad de las ninas de estar con su madre, y baso su

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!