13.07.2015 Views

Descargar Obra - Poder Judicial

Descargar Obra - Poder Judicial

Descargar Obra - Poder Judicial

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Lpara el cumplimiento del deber hacia los hijos. Esta autora denomina esos derechosde doble funcionalidad potestades-funciones, con lo cual coincide con laposicion anterior2'.La patria potestad como funcion. Esta teoria sostiene que la patria potestades una "funcion" reflejo del deber de los padres de educar y mantener asus hijos y protegerlos en sus intereses pecuniarios mientras sean incapaces,negando la esencia de la misma como derecho subjetivo, reconocido por elautor Bidart ~am~os".'La patria potestad como conjunto de derechos-deberes. Hoy esta definitivamentetriunfante la idea de que la patria potestad implica no solo derechossino tambien deberes y mas aun, lo que importa primordialmente es laproteccion de los menores. La legislacion moderna ha puesto enfasis en losdeberes mas que en los derechos, de ahi que el Estado se constituye en contralorcada vez mayor sobre la forma en que se ejerce la autoridad parental.-Sin embargo, en esta evolucion se corre el riesgo de ir demasiado alla.Con el interes de proteger a los menores, hay una tendencia a acentuar demasiadola intervencion del Estado en la vida intima de la familia. Se afirma quela potestad paterna es una funcion social, que sin duda lo es, pero el conceptode la institucion no se agota en los deberes que se impone a los padres, ni en lafuncion social contenida en el cumplimiento de esos deberes. Implica tambienderechos, que los hombres tienen en calidad de tales, y que son, por tanto, verdaderosderechos naturales. Tal, por ejemplo, es el de educar a los hijos, deplasmar su espiritu, de formarlos de acuerdo con sus ideales morales, religiososo politicos22.La patria potestad, como institucion protectora de la minoridad, correspondeal derecho de menores y evidencia una conjuncion de derechos -prerrogativas, poderes o potestades- y de deberes -conductas juridicamenteexigibles- pero en si misma no resulta de la suma de ellos, aunque para el cabalfuncionamiento de la institucion se requiere el cumplimiento de los deberes y,.en gran medida, el ejercicio pleno de los derechos.Pero los sujetos pasivos de la patria potestad, es decir el nino, la nina yel adolescente, no solo son titulares de derechos, sino tambien de deberes. Elart. 30 del Codigo de la Ninez y la Adolescencia dispone que "los ninos y adolacefitesrespetaran, conforme al grado de su desarrollo, las leyes y el medioambiente natural, asi como las condiciones ecologicas del entorno en que viven.Ademas tienen la obligacion de obedecer a su padre, madre, tutor o res-" Citado por Daniel Hugo D'Antonio, Derecho de Menores, p. 209.2' Citado por Daniel Hugo D'Antonio, Derecho de Menores, p. 208.GuiIlenno Borda, Tratado de Derecho Civil, Tomo 11, p. 1 18.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!