13.07.2015 Views

Descargar Obra - Poder Judicial

Descargar Obra - Poder Judicial

Descargar Obra - Poder Judicial

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

JURISDICCI~N DE LA NINEZ Y LA ADOLESCENCIAdel hijo hay que tratar de darle apoyo emocional para que el vinculo maternofilial se robustezca a los efectos priorizar la permanencia del nino en su ambitonatural que es su familia nuclear y en defecto de esta la ampliada. Asi lo sacratizala Convencion de las Naciones Unidas sobre los derechos del nino (ratificadapor nuestro pais por Ley No 57/90) "...La insercion del nino en su familiaes un elemento clave de la tematica de los derechos del nino, y varios articulos1 de la Convencion lo abordan, desde angulos distintos. El articulo 7 (1) recono-1 ce el derecho del nino desde su nacimiento ... a conocer a sus padres y a sercuidados por ellos. En el mismo, sentido el articulo 8 consagra el derecho deinino a preservar las relaciones familiares como elemento de su derecho a la1m identidad. (Daniel O'Donnel - La Convencion sobre los Derechos del Nino:1Estructura y Contenido).,"... Existe una total coincidencia en cuanto a que la familia es el ambientemas adecuado para el normal desarrollo del ser humano. Es por ello quecasi todas las convenciones contienen una norma que declara la obligacionestatal de velar por el fomento social de la familia a efectos de asegurar supermanencia e integridad (Adela Reta - La atencion estatal del menor desprotegido:nuevas tendencias).En definitiva de las disposiciones contenidas en la Convencion de lasNaciones Unidas sobre los derechos del nino, se infiere que la familia es elambito natural en el cual todo nino debe crecer, fundado en la conviccion delvalor del grupo familiar, basado esencialmente en el derecho a su identidadbiologica, es decir que no pierda su vinculo de parentesco con su familia desangre o de origen.De ahi que la familia es en principio insustituible, y como lo expresa laConvencion (articulo 9) el nino tiene derecho a no ser separado de sus padressalvo en su casos excepcionalmente, por ejemplo, en caso de ausencia fisica delos padres, o de su total o grave incapacidad para el cumplimiento de los deberesa su calidad de tales, o sea objeto de maltrato o descuido grave por parte desus padres.Del estudio psicologico de fs. 273 no se comprueba que la demandahaya puesto a su hijo A. en las casuistica arriba mencionadas.PRUEBA DE ESTUDIO SOCIOAMBIENTALRespecto a esta prueba el apelante insiste en lo declarado por la madrede la demandada, conviene precisar que por la linea de parentesco lo dicho porla progenitora de A.Y. no puede ser tenido en cuenta por estar en la linea consanguineaen linea directa, ler. grado lo que la hace inhabil, puesto que elmismoEodigo Procesal Civil la excluye (art. 315 del C.P.C.)PRUEBA CONFESORIAEn cuanto a esta prueba como ya lo hemos apuntado mas arriba tratandosede una confesion ficta no hace plena prueba a diferencia de la espontanea.En conclusion atento a las razones apuntadas, a las disposiciones legalescitadas, a los articulos 53, 54, 55 de la C.N. en el que se privilegia el ejerciciode la patria potestad por parte de los progenitores, asimismo se protege a lamaternidad, con lo cual se esta protegiendo el derecho de la madre; y en cuanto

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!