13.07.2015 Views

Descargar Obra - Poder Judicial

Descargar Obra - Poder Judicial

Descargar Obra - Poder Judicial

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

que la demanda siempre tuvo un caracter extorsivo que consistia en la exigenciade que la abuela paterna de los ninos debia entregarle la herencia recibidadel bis abuelo de los mismos. Manifiesta que los incisos a, b, c y d del ART~-CULO 73 esgrimido en la sentencia no fueron adecuados a hechos imputables,a E. C. y los incisos c y d carecen tambien de origen procesal fehaciente. sigueidiciendo que no puede atribuirse a Edgar Galiano haber omitido su deber de.padre al confiar a la madre la tenencia de los mismos y que la resolucion en 1recurso no tiene demostrado el cumplimiento exigido por el ARTICULO 73 ensus 4 incisos para hacer viable dicha resolucion careciendo la resolucion defundamento solido que acredite la aplicacion de un castigo como la perdida dela patria potestad impuesta al demandado. Termina solicitando la revocacion dela resolucion apelada.La presente accion de perdida de la patria potestad fue iniciada en fecha20 de mayo del ano 2003 por la senora J. E. V. C. en representacion de susmenores hijos matrimoniales F. M. y S., contra el padre de los mismos, E. M.G. 1.En el escrito de demanda la accionante invoca como fundamentos, quedesde la separacion del matrimonio, ocurrida en el ano 1997, el citado padre delos menores los ha abandonado afectiva, emocional y economicamente, liberandosede todas las obligaciones que le corresponden como padre. Que nodemuestra el mas minimo interes por ellos, ni siquiera los visita, jamas asistio aningun evento celebrado en el colegio de sus hijos ni los acompano a una visitarnedica. Que solamente los llama por telefono con el objeto de molestarlos.Que durante una epoca manifesto que queria venir a visitarlos pero jamas aparecio.Que las pocas veces que fueron a su casa, los ninos regresaban hambrientosy sucios y que se ha mostrado intolerante y agresivo con los ninos.Alega ademas que el senor E. M. G. ha realizado prolongados tratamientos conprofesionales psiquiatras y siempre tomo antipsicoticos y antidepresivos. Concluyeque tales comportamientos del padre ha0 puesto a los ninos en una situacionde abandono y peligro fisico, psiquico y mental, lo cual configura plenamentelas causales previstas en el codigo de la ninez y adolescencia para ordenarla perdida de la patria potestad sobre sus hijos.Es importante recordar que en nuestra legislacion, la patria potestad noes solo un conjunto de derechos que se ejercen en el interes exclusivo de sustitulares, es decir el padre y la madre, sino que se trata del ejercicio de un derechodeber que la ley recoge y deriva de las relaciones ordinarias entre padres ehijos y de la estructura del grupo familiar y su insercion en el medio social, yQque se ejerce no solo en el interes que como padres, sus titulares tienen, sino enatencion a los intereses del hijo, y aun en ultima instancia a los intereses delgrupo familiar, que no quedan delimitados exclusivamente, por los interesesparticulares de cada uno de sus miembros.Ahora bien, como regla general la titularidad de los derechos deberesque implica la autoridad de los padres descansa sobre ambos. Pero separadamente,la ley se encarga de regular quien tiene a su cargo, y de que modo, elejercicio de las prerrogativas que esa autoridad confiere.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!