13.07.2015 Views

Descargar Obra - Poder Judicial

Descargar Obra - Poder Judicial

Descargar Obra - Poder Judicial

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

lorar adecuadamente la prueba confesoria respetando el ci-iterio de la sana critica,cuestion decidida en el segundo apartado declarado nulo.Al plantearse la demanda por parte de los senores A.R. de D. y W.D.contra la senora A.J.P.C., fundamentaron la pretension de la perdida de la patriapotestad, en base a los siguientes argumentos. a) Que la senora A.J. nuncase preocupo por la atencion de sus hijos alegando en este aspecto que accionadavivio en casa de los mismos desde el mes de setiembre198 hasta el mes demarzol99, mes en que se retiro y fue a vivir en Ciudad del Este, posteriormente,entre los meses de mayo y junio la demandada volvio a su domicilio de losdemandantes para pedir ayuda economica habilitandole un copetin para quepueda administrarlo y pueda mantenerse, negocio que no llego a producir lonecesario ya que la senora A.J. se sentaba a beber bebidas alcoholicas con susamigos en el mismo copetin hasta altas horas de la madrugada volviendo en eldomicilio de la familia D. para dormir todo el dia. b) Que esta actitud de laaccionante en el manejo de su vida privada constituia un mal ejemplo para suhijo y, por tanto, ante la imposibilidad de que la accionada adopte una posicionde responsabilidad respecto a la atencion de su hijo, se vieron en la necesidadde promover dicha accion (fs. 1011 3).En su escrito de contestacion, la senora A.J.P. solicito el rechazo de lademanda en base a los argumentos que siguen. 1) Que solamente por problemaseconomicos que tuvo en su oportunidad dejo a su hijo A. al cuidado de losaccionantes, situacion de la cual ahora se aprovechan para promover la demandasobre perdida de la patria potestxd sin fundamento alguno. 2) que fue porconsejo y responsabilidad de los demandantes que manifesto la intencion dedar a su hijo en adopcion. 3) Que la intencion del presente juicio es que el senorW.D. reciba un aumento de su jubilacion por parte del gobierno aleman. 4)Que siempre se intereso por su hijo presentado como instrumental de ello unamanifestacion hecha ante escribania de la senora A.R. de G., hermana de lasenora A.R. de D. 5) Que desde su lugar de trabajo en Hernandarias en la casade la senora A. siempre se comunico telefonicamente con su hijo. 6) Que enjulio del 2000 hizo las paces con su madre y habiendo mejorado su status economicotrato de recuperar a su hijo del cuidado de los accionantes, ocasion enestos le propusieron trabajar en el Copetin ..................... prometiendole un salariode G. 600.000 mensual, suma que se redujo posteriormente a G. 90.000,considerando finalmente que se trato de una maniobra para no despI-enderse dela custodia de su hijo. 7) Que en el mes de febrero de 2001 recibio la visita dela abogada Carmen Coron3 quien lo propuso que diera a su hijo en adopcion ela familia D. En resumen, que jamas tuvo la voluntad de renunciar a la patriapotestad sobre su hijo A. (fs. 77/84).Antes de entrar a analizar las pruebas aportadas en el presente juiciodeviene pertinente aclarar que el onus probandi, cuando se trata de refutar loshechos alegados por la parte demandante con otros hechos, la misma cargaprocesal la tiene la parte demandada. En el-caso de autos, de acuerdo con elinforme de la Actuaria (fs. 164 vlto), la parte demandada no produjo ningunaprueba. Por lo tanto, forzosamente para el examen de las pruebas solo podran

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!