13.07.2015 Views

Descargar Obra - Poder Judicial

Descargar Obra - Poder Judicial

Descargar Obra - Poder Judicial

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

PATRIA POTESTADSusana Lopez de QuevedoI1. IntroduccionLa figura de la "patria potestad" tiene sus origenes en el derecho romano,del cual proviene casi todo nuestro ordenamiento juridico. En esos tiempos,el "pater familiae" o jefe de familia ejercia todos los derechos sobre loshijos, es decir, podia disponer de la vida y de los bienes de los mismos. Podiael "pater" vender a sus hijos, ejercer contra ellos los mas severos castigos eincluso aplicarles la pena de muerte, ademas de privarles de su patrimonio, yaque administraban sus bienes y ejercian directo control sobre ellos.Lentamente se fueron atenuando esos poderes, primero con la intervencionde los magistrados y censores que refrenaban los abusos, mas tarde conleyes que castigaron la muerte o exposicion de los recien nacidos, y eliminaronel jus patrium, que fue substituyendo por el jus publicum para el juzgamientode los delitos. La Iglesia tuvo una marcada influencia en esta dulcificacion delsistema, pues miraba la patria potestad mas bien desde el angulo del interes delos hijos. En el derecho germanico predominaba tambien la idea de protecciondel incapaz, siendo los poderes paternos de caracter temporal'6.En los primeros tiempos, tambien se excluia por completo a las mujeres,a diferencia de la corriente que adquirieron las legislaciones con el transcursodel tiempo, otorgando la patria potestad compartida a ambos progenitores,enalteciendo la figura materna.Este instituto fue reformando y perfeccionandose con el tiempo, hastaconvertirse mas que en un derecho, en una funcion revestida de derechos y deberesque tienen los padres hacia sus hijos, en un sistema de proteccion integraldispuesto por el Estado, en el cual, a traves de los organismos creados para elefecto, vigila el cumplimiento de las obligaciones y protege al nino, la nina yel adolescente, imponiendo sanciones, incluso de caracter penal, para los padresque no cumplieren las obligaciones impuestas por la ley.11. ConceptoEl Codigo de la Ninez y la adolescencia no conceptualiza de maneraformal la figura de la Patria Potestad, sin embargo, de los arts. 70 y 71 de dichocuerpo legal se puede decir que la patria potestad es el "conjunto de deberesy derechos que la ley otorga a los padres sobre las personas y los bienes desus hijos, velando por su proteccion, desarrollo y formacion integral, mientrassean menores de edad y no se hayan emancipado, y conlleva el derecho yl6 Guillermo Borda, Tratado de Derecho Civil, Tomo 11, p. 11 8.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!