13.07.2015 Views

Descargar Obra - Poder Judicial

Descargar Obra - Poder Judicial

Descargar Obra - Poder Judicial

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

manera normal y con buen rendimiento segun los siguientes criterios evaluativos:Adquisicion de conocimiento, comprension, Aplicacion, Sintesis y Evaluacion.En cuanto al objetivo psicomotriz se da un buen nivel de adquisicion dehabilidades en lo referente a: trabajo con la huerta: como respuesta guiada alprincipio y luego habilidad adquirida. Con respecto a los objetivos de tipoafectivo en su categorias de comprension: trabaja bien con sus companeros,busca ayuda cuando necesita , asiste a otros, acepta sugerencias. Responsabilidad:completa sus deberes y tareas, sigue las reglas de la Casa, asiste regularmentey de buen grado a sus clases. Liderazgo: no tiene grandes condicionespara ejercer liderazgo salvo en el aspecto que desarrolla metas y se esberzapor obtenerlas". CONCLUSION: "La adolescencia es una etapa delcrecimiento sano, en esta etapa en todos los adolescentes, parte de la problematica,pasa por los impulsos agresivos inconscientes, estos necesitan ser elaborados,canalizados y sublimados de manera creativa y sin danar al adolescentey/o su entorno, pero la aun precaria constitucion yoica necesita para, esto de un medio facilitador y continente. Creemos que la inclusion de R. ennuestro programa de reeducacion y de acompanamiento constituye el inicio deun proceso de gestacion de una elaboracion reparatoria de aquellos aspectosde la personalidad y conducta que no se pudieron dar de manera saludable enel momento que R. estaba con su familia y posteriormente en el Panchito Loez.Consideramos que la permanencia de R. en la Casa de Menores favoreceel proyecto de vida indudable que tado joven tiene derecho a tener" (fs.La sancion tiene un fin predominante pedagogico, ya que por medio deella se procura alcanzar una meta inconfundible: preparar al joven o adoles-! cente para ser una persona responsable, apta para la normal convivencia y sul I reincersion social ( Carlos Tiffer, "Justicia Penal Juvenil" Pag. 93).La medida impuesta en el tiempo que lleva es positiva y tengo la impre-; sion que no ha sido esteril; al contrario provoco en el adolescente progresos, alentadores atendiendo sil conducta, grado de adaptabilidad, aptitud para el' trabajo, estudios y demas circunstancias resenadas en los informes. Es decir se! produjo su reencauzamiento y recuperacion a pesar de la gravedad del1 delito cometido. En esa inteligencia, y conforme al oficio de fs 27 a la fechai la sancion ya la tiene compurgada.iQue las Dras. Mirtha Gonzalez de Caballero, Clara Estigarribia Carva-i llo dijeron: Que coinciden con los fundamentos y conclusiones a que arriba la1 preopinante, votando en la misma forma.Con lo que se dio por terminado el acto, firmando las integrantes del[ Tribunal de Apelacion Penal de la Adolescencia, por ante mi que certifico,: quedando acordada la sentencia como sigue:S. D. N0.3Asuncion, 14 de abril de 2003VISTO: Los meritos que ofrece el Acuerdo ySentencia precedente y sus fundamentos, EL TRIBUNAL DE APELACIONPENAL DE LA ADOLESCENCIA;

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!