02.12.2012 Aufrufe

Jahrgang 1 / 2011 - Rosa-Luxemburg-Stiftung

Jahrgang 1 / 2011 - Rosa-Luxemburg-Stiftung

Jahrgang 1 / 2011 - Rosa-Luxemburg-Stiftung

MEHR ANZEIGEN
WENIGER ANZEIGEN

Sie wollen auch ein ePaper? Erhöhen Sie die Reichweite Ihrer Titel.

YUMPU macht aus Druck-PDFs automatisch weboptimierte ePaper, die Google liebt.

íos, en las cuales hallaron un cangrejo bibo« 13 era indicio de que en el poniente<br />

la tierra firme estaba pronta a llegar y añade el Almirante: »espero en<br />

aquel Alto Dios, en cuyas manos están todas las victorias, que muy presto<br />

nos dará tierra« 14 . Entre el desasiego y la fe, América es descubierta y ocupada<br />

y la historia de este continente se iniciará desde las providenciales invocaciones<br />

de un comandante de origen genovés descritas en un diario hasta<br />

la llegada a tierra firme, pensando que arribaban a las Indias. El jueves 11 de<br />

octubre 1492, fecha del desembarco, mientras se realizaba la ocupación de los<br />

territorios, se registraban los acontecimientos bajo la pluma de un escribano.<br />

Es en este momento que se inicia la nominalización del mundo hallado. Lo<br />

que es la isla Guanahaní en lengua aborigen, los ocupantes la fundan como<br />

San Salvador, y las dos siguientes islas halladas las fundarán como Santa<br />

María de Concepción y Fernandina, nombres de origen español. El tabaco,<br />

que es una planta desconocida para los nuevos colonizadores, es descrita por<br />

Cristóbal Colón como »tierra bermeja hecho en polvo y después amassada, y<br />

unas hojas secas, que debe ser una cosa muy apreciada entre ellos, porque ya<br />

me trajeron en San Salvador de ellas en presente« 15 . Al describir Cristobal<br />

Colón una naturaleza totalmente nueva, le serán insuficientes las referencias<br />

europeas: »Aquí son los peces tan disformes de los nuestros, que es maravilla...de<br />

las mas finas colores del mundo, azules, amarillos, colorados y de<br />

todas colores, y otros pintados de mil maneras [...] que no hay hombre que<br />

no se maraville y no tome gran descanso a verlos.« 16<br />

Agrega además múltiples descripciones de los habitantes del mundo descubierto<br />

»gente muy fermosa; los cabellos como sedas de caballo, y los ojos<br />

muy hermosos y no pequeños; y ellos ninguno prieto, salvo de la color de los<br />

canarios« 17 . Este nuevo espacio que nacía frente a los ocupantes fue nominalizado<br />

y designado bajo las subjetividades de los foráneos, trastocando los<br />

nombres de los lugares aborígenes por palabras castellanas, reformulando y<br />

proponiendo denominaciones en la vegetación, fauna y paisaje. En este contexto<br />

de trastorno y cambio, se va escribiendo la historia del Nuevo Mundo,<br />

envuelta de ausencias, ficciones y fábulas.<br />

Se define fábula como ficción que encubre una verdad y fabular como la<br />

acción de contar fábulas o trastocar la realidad. Al autor de este tipo de relatos<br />

se le denomina fabulador y es quien posee un clarísimo ingenio para imaginar<br />

o inventar un escenario nuevo. Los primeros documentos elaborados<br />

en los inicios de la ocupación española de América estuvieron caracterizados<br />

por narrar lo acontecido agregando siempre una buena dosis de creatividad,<br />

13 Ibid., pág. 99.<br />

14 Ibid., pág. 99.<br />

15 Ibid., pág. 115.<br />

16 Ibid., pág. 117.<br />

17 Ibid., pág. 111.<br />

324

Hurra! Ihre Datei wurde hochgeladen und ist bereit für die Veröffentlichung.

Erfolgreich gespeichert!

Leider ist etwas schief gelaufen!