23.07.2013 Views

Universidad de Huelva

Universidad de Huelva

Universidad de Huelva

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

TIPO<br />

EMISOR<br />

Cap. II. Enseñanza a Distancia y NTIC<br />

TABLA 2.5. Representación <strong>de</strong> los “encuentros electrónicos”<br />

CONTROL<br />

MENSAJE<br />

RECEPTOR<br />

I Activo Emisor Pasivo<br />

II Activo<br />

III Activo<br />

IV Activo<br />

V Pasivo<br />

Emisor<br />

Receptor respon<strong>de</strong><br />

Emisor<br />

Receptor<br />

Emisor y receptor en<br />

interacción<br />

Emisor–receptor<br />

Emisores<br />

Receptores múltiples<br />

Manipulación objetos<br />

cognitivos<br />

Receptor digitalizado.<br />

Ámbitos espacio–<br />

temporales<br />

interactivos<br />

Tomada <strong>de</strong> Fainholc, 1999, p.157<br />

Pasivo luego<br />

activo<br />

Activos<br />

Activos<br />

Activo<br />

PERCEPCIÓN<br />

PRODUCIDA<br />

Analógica, distante, pasiva<br />

Tiempo real: tv y radio<br />

Emisor: mensaje diferido:<br />

una vía (cassettes <strong>de</strong> audio y<br />

ví<strong>de</strong>o)<br />

Analógica, cercana e<br />

interactiva<br />

Tiempo real: dos vías; radio y<br />

telefonía<br />

Analógica, simbólica–textual<br />

Diferida: dos vías (E-mail,<br />

listado <strong>de</strong> usuarios<br />

Virtual simbólica–textual<br />

telepresencia diferida<br />

(Ej.: navegación informática,<br />

grupos <strong>de</strong> usuarios,<br />

biblioteca virtual, hipertexto)<br />

Virtual, analógica–simbólica–<br />

textual<br />

Interactiva en tiempo real:<br />

conferencia electrónica,<br />

simulaciones...<br />

Inteligencia planetaria (IP)<br />

Realidad virtual: percepción<br />

<strong>de</strong> pertenencia corporal en<br />

contexto informatizado y<br />

habilidad para la gestión<br />

cognitiva sensoria directa y<br />

mediatizada <strong>de</strong> la<br />

información<br />

Interacción <strong>de</strong>l receptor con<br />

objetos virtuales en un<br />

espacio sensorial multimedia<br />

La literatura sobre las NTIC recoge un listado <strong>de</strong> ventajas e inconvenientes<br />

para los procesos <strong>de</strong> enseñanza–aprendizaje en el aula virtual. Entre las<br />

características que la <strong>de</strong>scriben encontramos que:<br />

• Se trata <strong>de</strong> un sistema abierto y flexible<br />

• Reduce los tiempos simulando tiempo real<br />

• Permite una realización asincrónica, ya que alumno y profesor no tienen que<br />

estar al mismo tiempo para po<strong>de</strong>rse dar el intercambio<br />

• Permite el envío <strong>de</strong> diferentes tipos <strong>de</strong> material: textos, gráficos, etc.<br />

• Posibilita el apoyo escrito o gráfico en la respuesta a las consultas<br />

111

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!