23.07.2013 Views

Universidad de Huelva

Universidad de Huelva

Universidad de Huelva

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

los intercambios conversacionales, o bien, fórmulas indirectas en las que se<br />

parafrasea parte <strong>de</strong> texto al que nos referimos.<br />

Pues bien, las herramientas <strong>de</strong>l correo electrónico poseen recursos para<br />

realizar lo que enten<strong>de</strong>mos por cita <strong>de</strong> estilo directo <strong>de</strong> un modo automático como<br />

una opción <strong>de</strong> la forma <strong>de</strong> “Respon<strong>de</strong>r al autor”, en la que incluye el texto <strong>de</strong>l<br />

mensaje al que se preten<strong>de</strong> contestar.<br />

Existen formulas <strong>de</strong> utilización que parecen más a<strong>de</strong>cuadas para este citado,<br />

como la <strong>de</strong> proporcionar el suficiente –pero no excesivo– texto para que el<br />

receptor comprenda a qué se está refiriendo el emisor. Resulta <strong>de</strong> sentido común<br />

que no <strong>de</strong>be citarse más texto <strong>de</strong>l mensaje al que se respon<strong>de</strong> que texto nuevo que<br />

se incluye.<br />

También se <strong>de</strong>be ser cuidadoso con el uso <strong>de</strong> pronombres y términos<br />

<strong>de</strong>ícticos que que<strong>de</strong>n sin referencia al realizar el citado. Para ello, como en<br />

cualquier otro tipo <strong>de</strong> texto escrito, suele utilizarse el especificar la referencia a la<br />

que hace mención entre corchetes: [ ]<br />

Del mismo modo cuando queremos eliminar enunciados <strong>de</strong> la parte central<br />

<strong>de</strong> un párrafo por consi<strong>de</strong>rarlos irrelevantes para la respuesta pue<strong>de</strong> sustituirse por<br />

“[...]”.<br />

Veamos a continuación algunas <strong>de</strong> las fórmulas más usuales <strong>de</strong> cómo se<br />

lleva a cabo el quoted o citado, junto con ejemplos <strong>de</strong> su aparición en mensajes<br />

<strong>de</strong>l curso estudiado. En el mensaje siguiente observamos como con el propio uso<br />

<strong>de</strong> la formula <strong>de</strong> citado, introduciendo texto (10)(12) entre los enunciados<br />

enviados en un mensaje anterior por el alumno, un tutor explica la facilidad en el<br />

uso y la mejora en la comprensión que supone este tipo <strong>de</strong> citado directo frente al<br />

indirecto (13)(14).<br />

206<br />

[...]<br />

(9)<br />

Alu:LFD> Este mensaje si os llega con normalidad significa que<br />

(10)<br />

Prf:JBG> Llega, llega... :-)<br />

(11)<br />

Alu:LFD> ya funciona bien mi equipo y que yo ya me voy<br />

Alu:LFD> aprendiendo a...<br />

(12)<br />

Prf:JBG> Sí, ya ves que puedo contestarte "quoteado". Se llama<br />

Prf:JBG> así a que puedo incluir cómodamente partes <strong>de</strong> tu<br />

Prf:JBG> mensaje en la contestación, para dar un contexto a<br />

Prf:JBG> las frases.<br />

Cap. V. Características <strong>de</strong> la Comunicación Electrónica

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!