23.07.2013 Views

Universidad de Huelva

Universidad de Huelva

Universidad de Huelva

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

el primer bloque, que respon<strong>de</strong> a la primera cuestión suscitada por el alumno (25),<br />

el tutor introduce su respuesta con un simple enunciado (26):<br />

216<br />

"Esta pregunta es <strong>de</strong> uso <strong>de</strong> PaintBrush"<br />

No hace ninguna otra alusión a la pregunta que la utilización <strong>de</strong> la fórmula <strong>de</strong>l<br />

<strong>de</strong>mostrativo (esta) que nos permite situarnos en un conocimiento común y dar<br />

continuidad al texto. Posteriormente, el tutor pasa a dar explicación al<br />

procedimiento que se le pi<strong>de</strong>.<br />

(27):<br />

En la respuesta (28) a la segunda cuestión en la que el estudiante pregunta<br />

"¿Por qué siempre que entro..."<br />

El tutor no utiliza ninguna fórmula introductoria para respon<strong>de</strong>rle. Su respuesta<br />

adopta una forma más cercana a la oral, en la que son más comunes las elipsis en<br />

el uso <strong>de</strong> las construcciones sintácticas. Así no comienza la respuesta con<br />

“porque... ” que es lo que se <strong>de</strong>rivaría <strong>de</strong> la pregunta sino que usa una forma más<br />

directa típica <strong>de</strong> un diálogo:<br />

"Para que "recuer<strong>de</strong>" don<strong>de</strong> estuviste la última vez has <strong>de</strong><br />

activar la opción "Guardar configuración al salir".<br />

Al tercer punto (29), en la que el alumno quiere saber cuál <strong>de</strong> las dos<br />

opciones <strong>de</strong>be utilizar en un <strong>de</strong>terminado procedimiento, el tutor no vuelve a<br />

especificarlas, sino que gracias al citado, pue<strong>de</strong> respon<strong>de</strong>r directamente (30),<br />

sustituyendo las formas específicas (“guardar” y “guardar como”) por una<br />

formulación más general (“las dos cosas”), en el uso <strong>de</strong> un mecanismo <strong>de</strong><br />

cohesión muy común (sustitución por proformas léxicas)<br />

"Las dos cosas valen, tal como lo preguntas.<br />

A<strong>de</strong>lantándose a lo que suce<strong>de</strong>ría en una secuencia <strong>de</strong> conversación oral, a<br />

Cap. V. Características <strong>de</strong> la Comunicación Electrónica

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!