23.07.2013 Views

Universidad de Huelva

Universidad de Huelva

Universidad de Huelva

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Como ya se ha señalado en la <strong>de</strong>scripción anterior, la actividad se lleva a<br />

cabo básicamente con la participación <strong>de</strong> los estudiantes, ya que el número <strong>de</strong><br />

intervenciones <strong>de</strong>l profesor, en relación con el total, es escaso. A<strong>de</strong>más <strong>de</strong> los<br />

mensajes referidos a la propuesta <strong>de</strong> la actividad, aparecen un total <strong>de</strong> 8 mensajes<br />

más, <strong>de</strong> los que dos están relacionados con aspectos <strong>de</strong> la gestión <strong>de</strong> la actividad.<br />

Así que, la participación real <strong>de</strong>l tutor en relación con la ejecución <strong>de</strong> la tarea se<br />

reduce a un total <strong>de</strong> seis mensajes.<br />

Si nos fijamos en el contenido <strong>de</strong> dichos mensajes, observamos que, excepto<br />

un caso en el que contesta a la duda <strong>de</strong> un estudiante, el resto respon<strong>de</strong>n a la<br />

iniciativa <strong>de</strong>l propio profesor ante un acuerdo precipitado y equivocado por parte<br />

<strong>de</strong> los estudiantes en la realización <strong>de</strong> la tarea (38) (40).<br />

La intervención que suele realizar el tutor en este tipo <strong>de</strong> situaciones suele<br />

reducirse a la formulación <strong>de</strong> alguna pregunta que permita a los estudiantes<br />

reflexionar sobre su <strong>de</strong>cisión (39) (41), alguna propuesta alternativa (42), o bien<br />

aportando alguna información sobre el contenido (44) <strong>de</strong> modo que permita<br />

resolver algún argumento incorrecto utilizado por los estudiantes (43).<br />

356<br />

[...]<br />

(38)<br />

Alu:LFD> Por lo <strong>de</strong>más estoy <strong>de</strong> acuerdo en todo.<br />

(39)<br />

Prf:JBG> ¿Para qué é o Cod_Xogo? Non lle vexo utilida<strong>de</strong>.<br />

Ref:_OCU_9503 75.MSG Prf:JBG a Alu:LFD | Lun, 06-Mar-1995 12:11:05<br />

(40)<br />

Alu:JCQ> Bueno RFM aquí tienes la estructura <strong>de</strong>finitiva. Por<br />

Alu:JCQ> tanto, estamos <strong>de</strong> acuerdo que el campo CÓDIGO no es<br />

Alu:JCQ> necesario y que el <strong>de</strong> INST_DEPOR no es <strong>de</strong>masiado<br />

Alu:JCQ> intesante. En mi opinión ya pue<strong>de</strong>s hacer tu parte,<br />

Alu:JCQ> que como sabes es meter los 10 registros [...]<br />

[...]<br />

(41)<br />

Prf:JBG> Se hai, supoñamos, un "Hotel Suiza" en Arzúa e outro<br />

Prf:JBG> "Hotel Suiza" en Vigo aparecen claves repetidas, e a<br />

Prf:JBG> clave <strong>de</strong>fínese como o campo que non po<strong>de</strong> aparecer<br />

Prf:JBG> repetido.<br />

(42)<br />

Prf:JBG> Se non vos gusta un código inventado po<strong>de</strong><strong>de</strong>s probar<br />

Prf:JBG> co NIF, pero ¿que pasa se os dous son do mesmo<br />

Prf:JBG> propietario? Nada, véxote poñendo un código, JCQ.<br />

[...]<br />

Ref:_OCU_9503 142.MSG Prf:JBG a Alu:JCQ | Jue, 09-Mar-1995 14:00:07<br />

Cap. VI. Estructura <strong>de</strong>l Aula Virtual

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!