23.07.2013 Views

Universidad de Huelva

Universidad de Huelva

Universidad de Huelva

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Como pue<strong>de</strong> observarse en las siguientes secuencias, profesor y alumno<br />

reflexionan sobre las opciones tomadas a la hora <strong>de</strong> realizar la tarea por parte <strong>de</strong>l<br />

alumno (63)(64):<br />

330<br />

[...]<br />

(63)<br />

Prf:FVB> Está ben. Sen embargo aínda po<strong>de</strong> estar millor: Tal e<br />

Prf:FVB> como fixeches saen liñas <strong>de</strong> datos que non existen:<br />

Prf:FVB> por exemplo da meta<strong>de</strong> entre o 4 e o 5.<br />

(64)<br />

Alu:JCQ> E que pensei que se leía mellor poñendoo así, probei<br />

Alu:JCQ> o intervalo maior para que saira so como tí me<br />

Alu:JCQ> dis, pero o probar en AMBOS como saia dos enteiros e<br />

Alu:JCQ> dos medios, pensei que aínda facilitaba mais a<br />

Alu:JCQ> lectura.<br />

[...]<br />

Ref:_OCU_9506 118.MSG Alu:JCQ a Prf:FVB | Lun, 12-Jun-1995 16:08:04<br />

Más clara resulta esta serie <strong>de</strong> siete mensajes <strong>de</strong> los que entresacamos tres<br />

en los que se observa el diálogo <strong>de</strong> un tutor y un estudiante durante el SI. <strong>de</strong><br />

valoración <strong>de</strong> una actividad (BD04), en la que intentan resolver un malentendido<br />

generado en la resolución <strong>de</strong> un ejercicio.<br />

La comprensión que tienen <strong>de</strong> la tarea es diferente y, a través <strong>de</strong> la<br />

conversación, intentan compartir la información necesaria para que tenga lugar un<br />

acercamiento en las posiciones <strong>de</strong> ambos, con el objetivo <strong>de</strong> conseguir una<br />

representación común <strong>de</strong> la situación. En el mensaje (msg. 2) se muestra como el<br />

estudiante se equivocó en la realización <strong>de</strong> uno <strong>de</strong> los puntos (el 5 en concreto) y<br />

el profesor hace una hipótesis sobre cuál el origen <strong>de</strong> su fallo (65). A petición <strong>de</strong>l<br />

estudiante explica a qué se <strong>de</strong>be su interpretación (67), provocando una nueva<br />

formulación por parte <strong>de</strong>l estudiante (68). No consiguiendo todavía una<br />

comprensión común <strong>de</strong> la tarea el profesor, en el último mensaje que presentamos<br />

(msg. 5), intenta un mayor acercamiento y comienza una reflexión <strong>de</strong> tipo<br />

metacomunicativo (69), en la que, <strong>de</strong> forma explícita parafrasea los enunciados<br />

<strong>de</strong>l estudiante (70) y le muestra dón<strong>de</strong> están sus dificulta<strong>de</strong>s para enten<strong>de</strong>rlo. Por<br />

último le pi<strong>de</strong> que vuelva a explicarle su respuesta, utilizando el vocabulario<br />

a<strong>de</strong>cuado al contenido <strong>de</strong>l tema (71).<br />

Cap. VI. Estructura <strong>de</strong>l Aula Virtual

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!