23.07.2013 Views

Universidad de Huelva

Universidad de Huelva

Universidad de Huelva

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

el hecho <strong>de</strong> que sean contenidos <strong>de</strong> tipo procedimental hace que la revisión <strong>de</strong> los<br />

resultados <strong>de</strong> las propuestas <strong>de</strong> ejercicios resulte una fórmula ajustada para<br />

evaluarlas, ya que cada una <strong>de</strong> las activida<strong>de</strong>s supone un nivel <strong>de</strong> complejidad<br />

mayor que la anterior e incluye el manejo <strong>de</strong> técnicas ya adquiridas. En todo caso,<br />

este cambio en la forma <strong>de</strong> evaluación, cuando se integran las nuevas tecnologías<br />

en las aulas, es observado también en otras investigaciones realizadas en<br />

contextos tradicionales en los que se tratan otros tipos <strong>de</strong> contenidos (Collins,<br />

1990, 1998).<br />

Otro rasgo importante es el cambio en el rol <strong>de</strong>l profesor en el proceso <strong>de</strong><br />

enseñanza–aprendizaje. Buena parte <strong>de</strong> las funciones que <strong>de</strong>sempeñan los tutores<br />

se originan en las necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>rivadas <strong>de</strong> que se trata <strong>de</strong> un sistema <strong>de</strong><br />

formación a distancia en que la transmisión <strong>de</strong> la información no correspon<strong>de</strong><br />

directamente al profesor. No obstante, la forma en la que el tutor asesora, ayuda,<br />

comenta y guía al estudiante en la realización <strong>de</strong> las activida<strong>de</strong>s sí se encuentra<br />

condicionada por el hecho <strong>de</strong> que la comunicación se lleve a cabo a través <strong>de</strong>l<br />

correo electrónico. Y en este sentido, las referencias <strong>de</strong> los estudios sobre<br />

aplicaciones <strong>de</strong>l or<strong>de</strong>nador al aula coinci<strong>de</strong>n en esta reorientación <strong>de</strong>l papel <strong>de</strong>l<br />

profesor, que transforma la formula tradicional <strong>de</strong> la exposición oral por<br />

propuestas <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s en las que la realización correspon<strong>de</strong> al alumno<br />

mientras que él se convierte en instructor, asesor e incluso compañero en las<br />

mismas (Collins, 1998; Gearhart et al., 1990).<br />

Básicamente la función <strong>de</strong>l profesor pasa a ser orientadora en el sentido <strong>de</strong><br />

que procura ayudar a los estudiantes a familiarizarse con la metodología, los<br />

materiales y herramientas <strong>de</strong>l curso, al mismo tiempo que les procura ayuda<br />

individualizada y promueve las relaciones entre los alumnos. También realiza una<br />

función académica: cuida <strong>de</strong> que los estudiantes comprendan los objetivos <strong>de</strong>l<br />

curso y les ayuda a planificar los procesos <strong>de</strong> aprendizaje; todo ello sin olvidar su<br />

papel como nexo entre el estudiante y la institución académica. Como pue<strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>ducirse, la función <strong>de</strong>l tutor, lejos <strong>de</strong> <strong>de</strong>saparecer, adquiere un papel <strong>de</strong> gran<br />

relevancia en un sistema <strong>de</strong> estas características. (Collins, 1990; Ringstaff,<br />

Sandholtz y Dwyer, 1991).<br />

En resumen, en relación con la estructuración y organización académica<br />

<strong>de</strong>l aula pensábamos, en un principio, que las posibilida<strong>de</strong>s abiertas por la<br />

comunicación a través <strong>de</strong> or<strong>de</strong>nador (CMC) permitirían un acercamiento entre las<br />

formas presenciales y <strong>de</strong> educación a distancia. Al menos en el caso <strong>de</strong>l correo<br />

462<br />

Conclusiones

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!