23.07.2013 Views

Universidad de Huelva

Universidad de Huelva

Universidad de Huelva

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

los participantes ocurren parcialmente en común, como el caso en las que un<br />

componente tiene un rol <strong>de</strong> observación activa. También pue<strong>de</strong> establecerse<br />

colaboración participando en activida<strong>de</strong>s a distancia mediadas por tecnologías<br />

(faxes, teléfono, or<strong>de</strong>nador, etc.) o incluso con personas <strong>de</strong> otra época histórica,<br />

como en una situación <strong>de</strong> lectura o escritura. Sin embargo la investigación<br />

empírica basada en la perspectiva vygotskiana ha sido reducida a estudios sobre<br />

interacción diádica cara a cara lo que supone una ina<strong>de</strong>cuada concepción o, por lo<br />

menos una limitación, <strong>de</strong> la concepción sociocultural (Rogoff, 2000).<br />

Enten<strong>de</strong>mos, pues, como colaboración –en este sentido amplio– <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la<br />

interacción cara a cara, típica <strong>de</strong> los contextos conversacionales, hasta la<br />

participación sin co–presencia física común entre autores/lectores <strong>de</strong> libros. Lo<br />

que resulta relevante para enten<strong>de</strong>r la colaboración, más que los aspectos <strong>de</strong><br />

simetría o co–presencia física <strong>de</strong> los participantes, es el modo en que se establece<br />

la responsabilidad en la realización <strong>de</strong> la tarea.<br />

En muchas comunida<strong>de</strong>s el aprendizaje informal <strong>de</strong> los niños o <strong>de</strong> los<br />

novatos en ciertas profesiones y organizaciones sociales se lleva a cabo a través <strong>de</strong><br />

las oportunida<strong>de</strong>s que tienen <strong>de</strong> observar y trabajar con otros, variando las<br />

habilida<strong>de</strong>s y roles en dichas activida<strong>de</strong>s y oficios (Lave y Wenger, 1991; Rogoff,<br />

1993). Es lo que Lave y Wenger <strong>de</strong>nominan “participación periférica legitima” y<br />

que, en muchos casos, se reduce a “observar” los modos, estrategias y valores <strong>de</strong><br />

los expertos cuando actúan en <strong>de</strong>terminadas tareas. En estos casos la actividad<br />

suele ser organizada para facilitar la observación y <strong>de</strong>stacar lo relevante <strong>de</strong> la<br />

misma. Pero incluso en situaciones en las que las personas observadas no realizan<br />

ningún tipo <strong>de</strong> ajuste que facilite las observaciones <strong>de</strong> los niños y son ellos los que<br />

tienen la responsabilidad <strong>de</strong> captar los rasgos esenciales <strong>de</strong> la actividad, es<br />

necesario reconocer la naturaleza social y participativa <strong>de</strong> estas observaciones, ya<br />

que son situaciones que respon<strong>de</strong>n a un acuerdo social (Rogoff,1993).<br />

En situaciones <strong>de</strong> aula, la colaboración <strong>de</strong> profesores y estudiantes presenta<br />

una amplia variabilidad, encontrando situaciones con enseñantes que actúan como<br />

transmisores <strong>de</strong> información y con alumnos que son simples receptores <strong>de</strong> la<br />

misma, hasta orientaciones que correspon<strong>de</strong>n a sesiones <strong>de</strong> realización <strong>de</strong><br />

activida<strong>de</strong>s cooperativas, en los que los profesores actúan <strong>de</strong> facilitadores <strong>de</strong>l<br />

aprendizaje que <strong>de</strong>sarrollan los propios estudiantes. Por ello es importante tener<br />

en cuenta en la investigación, los roles <strong>de</strong> expertos y novatos en la realización <strong>de</strong><br />

la tarea conjunta. Ambos están implicados en la ejecución <strong>de</strong> la misma y las<br />

Cap. I. Comunicación y Educación<br />

33

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!