23.07.2013 Views

Universidad de Huelva

Universidad de Huelva

Universidad de Huelva

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

profesor <strong>de</strong>l resultado final supone un refrendo para los mismos sobre la<br />

a<strong>de</strong>cuación en la respuesta.<br />

En síntesis, el papel <strong>de</strong>l profesor, en esta actividad, se reduce a vigilar la<br />

correcta realización <strong>de</strong> la tarea y a intervenir en el proceso, cuando la orientación<br />

tomada por los estudiantes no es a<strong>de</strong>cuada, y pue<strong>de</strong> conducirles a una resolución<br />

incorrecta <strong>de</strong> la tarea.<br />

Pues bien, haciendo un resumen sobre lo observado en esta actividad <strong>de</strong><br />

colaboración realizada a través <strong>de</strong> un sistema virtual, encontramos una serie <strong>de</strong><br />

rasgos y formas <strong>de</strong> funcionamiento semejantes a las <strong>de</strong>scritas en otros estudios<br />

que se han realizados sobre el tema:<br />

• Resulta necesario organizar activida<strong>de</strong>s que realmente necesiten <strong>de</strong> la<br />

colaboración para que tenga lugar la cooperación entre los estudiantes<br />

(Crook, 1998).<br />

• Existe una manifestación explícita por parte <strong>de</strong> los estudiantes <strong>de</strong> llegar a un<br />

acuerdo para conseguir resolver la tarea (Crook, 1998). Este compromiso se<br />

evi<strong>de</strong>ncia a través <strong>de</strong> la utilización <strong>de</strong> numerosas expresiones lingüísticas:<br />

mostrar interés por el acuerdo, pedir y ofrecer ayuda, animarse mutuamente,<br />

relativizar los puntos <strong>de</strong> vista, etc.<br />

• Las intervenciones <strong>de</strong> los estudiantes no muestren respuestas terminales sino<br />

que se van configurando en los sucesivos intercambios a través <strong>de</strong><br />

explicaciones, correcciones, contraposición <strong>de</strong> i<strong>de</strong>as y el acercamiento <strong>de</strong><br />

posiciones.<br />

• Existen intercambios referidos a la organización <strong>de</strong> la tarea pero no con la<br />

frecuencia señalada por algunos estudios (Roselli et al., 1995) que pue<strong>de</strong>n<br />

ser justificados, seguramente, en función <strong>de</strong> las características <strong>de</strong> la<br />

actividad propuesta.<br />

• La función <strong>de</strong>l profesor se reduce a la vigilancia atenta <strong>de</strong>l proceso <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la actividad, interviniendo cuando la orientación <strong>de</strong>l mismo es<br />

ina<strong>de</strong>cuada, en línea con lo señalado por Crook (1998).<br />

358<br />

Cap. VI. Estructura <strong>de</strong>l Aula Virtual

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!