23.07.2013 Views

Universidad de Huelva

Universidad de Huelva

Universidad de Huelva

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Alu:JCQ> recibir críticas. Por poner un ejemplo la ban<strong>de</strong>ra<br />

Alu:JCQ> olímpica me ha llevado bastante tiempo y creo que iba<br />

Alu:JCQ> muy bien, tú me la has catalogado <strong>de</strong> bien<br />

Alu:JCQ> simplemente. La <strong>de</strong> JCP muy bien, que conste que me<br />

Alu:JCQ> alegro por él, pero la mía entiendo que podría llevar<br />

Alu:JCQ> esa calificación.<br />

[...]<br />

(37)<br />

Alu:JCQ> Por esto creo que estoy en mi <strong>de</strong>recho, <strong>de</strong> pedir que<br />

Alu:JCQ> mis errores se me comenten a mi particularmente y no<br />

Alu:JCQ> públicamente.<br />

(38)<br />

Prf:FVB> Dereito <strong>de</strong>negado por <strong>de</strong>creto. Todos <strong>de</strong>bemos apren<strong>de</strong>r<br />

Prf:FVB> dos erros <strong>de</strong> todos.<br />

[...]<br />

Ref:_OCU_9406 34.MSG Prf:FVB a Alu:JCQ | Vie, 03-Jun-1994 09:46:02<br />

Esta secuencia es indicativa <strong>de</strong> que el alumno no entien<strong>de</strong> la evaluación<br />

como parte <strong>de</strong>l proceso <strong>de</strong> aprendizaje, sino como una valoración <strong>de</strong> su<br />

realización y, por extensión, <strong>de</strong> sí mismo. En este sentido, el profesor hace una<br />

reflexión sobre el significado <strong>de</strong> la puntuación <strong>de</strong>l ejercicio, la cuál no representa<br />

una valoración <strong>de</strong> la persona (35) sino <strong>de</strong> la tarea concreta, que es más que la<br />

realización <strong>de</strong> sus propios ejercicios ("o piensas que tú sólo eres alguien–<br />

que–dibuja–disquetes"). Por su parte, el estudiante continua su argumentación,<br />

comparando su evaluación con la <strong>de</strong> otro estudiante al que se le ha puntuado con<br />

más generosidad que a él (36). Consi<strong>de</strong>ra justificada su posición, por lo que pi<strong>de</strong><br />

que no se le evalúe públicamente (37). El profesor rechaza esta petición <strong>de</strong>l<br />

alumno (38) y vuelve a resaltar el valor <strong>de</strong> analizar los errores propios y <strong>de</strong> los<br />

otros compañeros como parte <strong>de</strong>l proceso <strong>de</strong> aprendizaje.<br />

La secuencia es reflejo <strong>de</strong> un implícito <strong>de</strong>sarrollado a lo largo <strong>de</strong> los años <strong>de</strong><br />

escolarización que Perinat (2001) relaciona con el acto burocrático que supone la<br />

evaluación, en cuanto clasifica y compara y, por lo tanto, crea en los alumnos la<br />

necesidad y el temor a ser objeto <strong>de</strong> esa comparación y valoración.<br />

Otra manifestación <strong>de</strong> lo que supone la evaluación como comparación se<br />

evi<strong>de</strong>ncia, también, en la reticencia por parte <strong>de</strong> los alumnos –sobre todo en los<br />

comienzos <strong>de</strong>l curso– a realizar las preguntas sobre sus dudas a través <strong>de</strong>l correo<br />

electrónico, lo que sería el equivalente a la "voz alta" <strong>de</strong>l aula.<br />

Se daba la paradoja, relatada por los profesores, <strong>de</strong> que los alumnos se<br />

quejaban <strong>de</strong> que la resolución <strong>de</strong> dudas a través <strong>de</strong>l correo electrónico resultaba<br />

lenta y, sin embargo, esperaban a la tutoría presencial semanal que realizaba el<br />

Cap. VI. Estructura <strong>de</strong>l Aula Virtual<br />

321

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!