23.07.2013 Views

Universidad de Huelva

Universidad de Huelva

Universidad de Huelva

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

3.1. Aspectos teóricos y metodológicos <strong>de</strong>l análisis <strong>de</strong>l<br />

discurso<br />

Aunque ‘discurso’ es un término ampliamente utilizado en las ciencias<br />

sociales no resulta fácil <strong>de</strong>finirlo <strong>de</strong> un modo unívoco. Las aproximaciones al<br />

estudio <strong>de</strong>l discurso también son diversas e integran diferentes aspectos en<br />

función <strong>de</strong> las disciplinas <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la que se han realizados los estudios. Incluyen<br />

aspectos lingüísticos, ya que se trata <strong>de</strong>l uso <strong>de</strong>l lenguaje; psicológicos, porque se<br />

comunican creencias, entroncando así con aspectos cognitivos; sociales, al<br />

situarse en el marco <strong>de</strong> las interacciones sociales; y en muchas <strong>de</strong> las<br />

aproximaciones suele darse una explicación integradora <strong>de</strong> todos estas<br />

orientaciones (Van Dijk, 2000b).<br />

Clark y Schaefer (1988) señalan que, a pesar <strong>de</strong> los diferentes mo<strong>de</strong>los <strong>de</strong>l<br />

discurso que se ofrecen según las diferentes disciplinas (lingüística,<br />

sociolingüista, psicología, antropología, etc.), estos mo<strong>de</strong>los parecen coincidir en<br />

tres <strong>de</strong> sus características: conocimiento común por parte <strong>de</strong> los participantes;<br />

acumulación a partir <strong>de</strong> la incorporación en el curso <strong>de</strong>l discurso <strong>de</strong> nuevos<br />

conocimientos a su banco común <strong>de</strong> conocimiento; por último, acciones<br />

unilaterales que suponen el principal medio por el que se aña<strong>de</strong> conocimiento<br />

común: los enunciados <strong>de</strong> un emisor.<br />

Uno <strong>de</strong> los problemas teórico–metodológicos con el que nos enfrentamos en<br />

la <strong>de</strong>finición <strong>de</strong> discurso es en cuanto a su <strong>de</strong>limitación. En un amplio número <strong>de</strong><br />

situaciones parece claro –por ejemplo, en una conversación– pero no lo es tanto<br />

en otras: un <strong>de</strong>bate parlamentario sobre un tema concreto que se celebre en varios<br />

días, diversos artículos <strong>de</strong> una revista, o el intercambio <strong>de</strong> varios mensajes<br />

Cap.III. El Discurso en el Aula<br />

115

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!