23.07.2013 Views

Universidad de Huelva

Universidad de Huelva

Universidad de Huelva

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

pregunta"<br />

• Por último, le muestra un dibujo como propuesta para que encuentre la<br />

solución ("el organigrama pue<strong>de</strong> quedar así") (en la parte inferior<br />

<strong>de</strong>recha).<br />

Después <strong>de</strong> la revisión por parte <strong>de</strong>l alumno <strong>de</strong> la actividad, el profesor le<br />

envía una propuesta en la que le presenta los elementos con el objeto <strong>de</strong> que el<br />

alumno pueda llevar a cabo la composición <strong>de</strong>l organigrama que le es solicitado:<br />

Figura 6.6. Ejemplo <strong>de</strong> propuesta <strong>de</strong> actividad realizada usando un gráfico<br />

Y <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> la realización correcta <strong>de</strong> la tarea por parte <strong>de</strong>l alumno, se da<br />

por finalizada la actividad.<br />

También encontramos mensajes <strong>de</strong> corrección y valoración <strong>de</strong> las tareas que<br />

se ajustan a un tercer nivelen la clasificación <strong>de</strong> Jarvis, en el que se promueve el<br />

diálogo e intercambio entre profesores y alumnos como facilitación <strong>de</strong>l<br />

aprendizaje al alumno.<br />

Cap. VI. Estructura <strong>de</strong>l Aula Virtual<br />

329

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!