23.07.2013 Views

Universidad de Huelva

Universidad de Huelva

Universidad de Huelva

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

codificada sino que viaja más rápido que su portador. Esta última fase comenzó<br />

con el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> aplicaciones analógicas (teléfono, fax, televisión, radio, etc.)<br />

que, <strong>de</strong>sarrollándose ahora en forma digital, permitirán mayores capacida<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

interacción entre emisor y receptor, <strong>de</strong> procesamiento <strong>de</strong> la información.<br />

Las perspectivas <strong>de</strong> cambio que pue<strong>de</strong>n ofrecer estas tecnologías son<br />

importantes, aunque sobre sus implicaciones en el <strong>de</strong>sarrollo humano aparecen<br />

luces y sombras según sean referidos por unos u otros autores. En muchos casos<br />

en la <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> las influencias aparece cierto <strong>de</strong>terminismo que va <strong>de</strong>s<strong>de</strong> las<br />

tecnologías a las prácticas sociales. No obstante no <strong>de</strong>bemos olvidar que el<br />

florecimiento y aceptación o no <strong>de</strong> unas u otras tecnologías no <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> tan sólo<br />

<strong>de</strong> las propias tecnologías; están circunscritos y condicionados por las situaciones<br />

sociales y económicas que <strong>de</strong>terminarán el triunfo o fracaso <strong>de</strong> unas formas u<br />

otras.<br />

Actualmente las posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l or<strong>de</strong>nador en el campo educativo han<br />

generado amplias expectativas: mejorar la comprensión <strong>de</strong> los conceptos abstractos,<br />

apoyar la labor <strong>de</strong>l profesor, mejorar la motivación en el alumno, etc. En relación<br />

con los recursos didácticos, nos encontramos con las posibilida<strong>de</strong>s técnicas que<br />

ofrece para generar nuevos materiales, almacenar masivamente información, integrar<br />

diferentes soportes, etc., así como el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> las telecomunicaciones y las re<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong> comunicación. Por otro lado, en algunos círculos existe la preocupación <strong>de</strong> que<br />

el uso educativo <strong>de</strong> las NTIC suponga un retroceso en la capacitación <strong>de</strong> las<br />

nuevas generaciones. Incluso se habla <strong>de</strong>l riesgo <strong>de</strong> una regresión histórica a este<br />

respecto. Consi<strong>de</strong>ramos que en ambos casos se trata <strong>de</strong> un análisis simplificado ya<br />

que, por un lado, es necesario estudiar <strong>de</strong>tenidamente cuáles son las ventajas<br />

reales <strong>de</strong> las NTIC y con respecto a Internet, por ejemplo, estamos asistiendo a<br />

una multiplicación tecnológica <strong>de</strong> la escritura y <strong>de</strong> lo textual, aunque sea en<br />

soporte distinto <strong>de</strong>l papel.<br />

Las tecnologías no siempre fueron aceptadas <strong>de</strong> modo natural en las<br />

socieda<strong>de</strong>s en las que surgieron ya que suelen generar cierto grado <strong>de</strong> <strong>de</strong>sasosiego<br />

e incertidumbre; tuvieron –como ahora ocurre con las NTIC– convencidos y<br />

<strong>de</strong>tractores. Como señala Sancho (1994) en el contexto <strong>de</strong> la tecnología aplicada al<br />

ámbito educativo existen dos posiciones opuestas, la <strong>de</strong> los tecnófilos y la <strong>de</strong> los<br />

tecnófobos. Tecnófobos serían, según esta autora, aquéllos para los que cualquier<br />

tecnología que <strong>de</strong>sconozcan representa un riesgo para los valores establecidos en el<br />

sistema educativo; mientras que <strong>de</strong>nomina tecnófilos a aquéllos para quien cada<br />

82<br />

Cap. II. Enseñanza a Distancia y NTIC

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!