23.07.2013 Views

Universidad de Huelva

Universidad de Huelva

Universidad de Huelva

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>de</strong> ENT03 a ENT06 (SI <strong>de</strong> Valoración <strong>de</strong> Actividad)<br />

• Un mensaje <strong>de</strong> un tutor enviando una nueva actividad ENT07 dirigida a<br />

todos los alumnos (SI <strong>de</strong> Propuesta <strong>de</strong> Actividad)<br />

• Durante ese mismo día, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> estos mensajes sobre las activida<strong>de</strong>s en<br />

curso <strong>de</strong> cada uno <strong>de</strong> los estudiantes, aparecen seis mensajes más,<br />

relacionados con aspectos <strong>de</strong> la organización y gestión <strong>de</strong>l aula: la<br />

resolución <strong>de</strong> una duda sobre funcionamiento técnico <strong>de</strong>l sistema a un<br />

estudiante, y cuatro mensajes relacionados con cuestiones <strong>de</strong> organización<br />

<strong>de</strong>l tiempo trabajo y la realización <strong>de</strong> tutorías presenciales.<br />

La <strong>de</strong>scripción anterior es una muestra <strong>de</strong> la coexistencia, al mismo tiempo,<br />

<strong>de</strong> distintas activida<strong>de</strong>s correspondientes a los distintos alumnos, e incluso a un<br />

mismo alumno, ya que éste pue<strong>de</strong> estar alternando tareas que se refieren a las<br />

distintas fases <strong>de</strong> realización y, por lo tanto, a distintos segmentos <strong>de</strong><br />

interactividad.<br />

6.1.2.1. Descripción <strong>de</strong> los patrones comportamentales <strong>de</strong>l SI <strong>de</strong><br />

Propuesta <strong>de</strong> actividad<br />

El objetivo que presi<strong>de</strong> este segmento <strong>de</strong> interactividad es conseguir una<br />

representación común por parte <strong>de</strong> estudiantes y tutores <strong>de</strong> qué trata la actividad<br />

que ha <strong>de</strong> llevarse a cabo. Es necesario compren<strong>de</strong>r la naturaleza <strong>de</strong> la tarea o<br />

problema propuestos por el profesor, así como las pautas para su realización y el<br />

formato en el que <strong>de</strong>be ser entregado. Ello conlleva una serie <strong>de</strong> acciones por<br />

parte <strong>de</strong> profesores y estudiantes conducentes a conseguir un resultado<br />

satisfactorio en un corto periodo <strong>de</strong> tiempo. La mayoría <strong>de</strong> los acciones que tienen<br />

lugar en este segmento <strong>de</strong> interactividad correspon<strong>de</strong>n al profesor y comienzan<br />

con la planificación y diseño <strong>de</strong> la actividad, actuación previa al momento que da<br />

comienzo el proceso <strong>de</strong> intercambios entre profesor y estudiante.<br />

El patrón básico <strong>de</strong> este segmento <strong>de</strong> interactividad consiste en el envío <strong>de</strong><br />

la propuesta <strong>de</strong> actividad por parte <strong>de</strong>l profesor en la que se incluye la tarea, la<br />

indicación <strong>de</strong> las pautas necesarias para llevar a cabo la actividad, la <strong>de</strong>limitación<br />

<strong>de</strong>l tiempo y el modo <strong>de</strong> realizarla, materiales necesarios y, en algunos casos,<br />

explicaciones sobre la instalación <strong>de</strong> dicha actividad. El estudiante, por su parte,<br />

Cap. VI. Estructura <strong>de</strong>l Aula Virtual<br />

301

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!