23.07.2013 Views

Universidad de Huelva

Universidad de Huelva

Universidad de Huelva

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

[...]<br />

(43)<br />

Alu:RFM> dBase IV no permite vocales acentuadas en los nombres<br />

Alu:RFM> <strong>de</strong>l campo. Y tú sigues manteniendo la til<strong>de</strong> <strong>de</strong><br />

Alu:RFM> Caracter.<br />

(44)<br />

Prf:JBG> "Carácter" non é o nome dun campo na BD <strong>de</strong> JCP, senón<br />

Prf:JBG> o TIPO <strong>de</strong> algúns dos campos. De modo que non vexo que<br />

Prf:JBG> teña que cambiar nada.<br />

[...]<br />

Ref:_OCU_9503 223.MSG Prf:JBG a Alu:RFM | Vie, 17-Mar-1995 09:18:09<br />

En esta actividad, los profesores no pusieron en práctica su papel <strong>de</strong> resolver<br />

las dudas <strong>de</strong> los estudiantes, básicamente porque, salvo alguna excepción –<br />

concretamente una–, no le fue dirigida ninguna pregunta.<br />

En cambio, sí se mantuvo la función <strong>de</strong> evaluador <strong>de</strong>l tutor en algunos<br />

casos, como mostraremos en la siguiente secuencia. Aunque la pareja <strong>de</strong><br />

estudiantes ya habían conseguido ponerse <strong>de</strong> acuerdo sobre el resultado final <strong>de</strong> la<br />

tarea, entendían que ésta todavía podría recibir supervisión por parte <strong>de</strong>l profesor<br />

(45)(46).<br />

[...]<br />

(45)<br />

Alu:RFM> Aquí tienes el trabajo completo, creo que po<strong>de</strong>mos<br />

Alu:RFM> darlo por terminado, bueno, eso lo dirá quién ya<br />

Alu:RFM> sabemos.<br />

(46)<br />

Alu:JCQ> Pienso que hemos finalizado y en tiempo breve, como<br />

Alu:JCQ> dices la última palabra la tienen los “jefes”.<br />

[...]<br />

Ref:_OCU_9503 237.MSG Alu:JCQ a Alu:RFM | Sab, 18-Mar-1995 21:24:23<br />

El hecho <strong>de</strong> que estos alumnos sigan reservando al tutor la potestad <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>cidir sobre la calidad <strong>de</strong> la tarea pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>berse a dos motivos. Por un lado,<br />

porque se trata <strong>de</strong> una facultad propia <strong>de</strong>l profesor, ya que ocurre en la mayoría <strong>de</strong><br />

las activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l curso. Realmente las activida<strong>de</strong>s en las que <strong>de</strong>ci<strong>de</strong>n los<br />

estudiantes suponen una excepción. Por otro lado, los alumnos saben que pue<strong>de</strong>n<br />

alcanzar un acuerdo sobre la tarea que no se corresponda con un resultado<br />

a<strong>de</strong>cuado, como <strong>de</strong> hecho les ocurrió en dos ocasiones concretas durante el<br />

proceso <strong>de</strong> realización <strong>de</strong> la misma. Y, en este sentido, la aceptación por parte <strong>de</strong>l<br />

Cap. VI. Estructura <strong>de</strong>l Aula Virtual<br />

357

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!