23.07.2013 Views

Universidad de Huelva

Universidad de Huelva

Universidad de Huelva

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Cabecera<br />

194<br />

Figura 5.1. Un ejemplo <strong>de</strong> presentación <strong>de</strong> la “cabecera” <strong>de</strong> un mensaje<br />

Como en otros sistemas, en la cabecera <strong>de</strong> cada mensaje electrónico <strong>de</strong>l<br />

curso analizado aparecen una serie <strong>de</strong> líneas en las que se recogen <strong>de</strong> modo<br />

automático un conjunto <strong>de</strong> datos que dan información al receptor sobre el emisor.<br />

Aunque el formato <strong>de</strong> presentación pue<strong>de</strong> variar <strong>de</strong> un editor <strong>de</strong> correo a otro,<br />

como <strong>de</strong> hecho ocurrió a lo largo <strong>de</strong>l curso, básicamente se trata <strong>de</strong>:<br />

• TEMA: Línea que informa sobre el asunto sobre el que trata el mensaje<br />

• FECHA Y HORA: Aparece la fecha y hora en la que el mensaje fue escrito<br />

• DE: Hace referencia a quién envía el mensaje. Incluye el nombre completo<br />

• PARA: Hace referencia a quién va dirigido el mensaje. Incluye el nombre<br />

completo o bien la referencia TODOS<br />

Cap. V. Características <strong>de</strong> la Comunicación Electrónica

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!