23.07.2013 Views

Universidad de Huelva

Universidad de Huelva

Universidad de Huelva

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

En lo que respecta al Desarrollo <strong>de</strong> la actividad (tabla 6.2), el foco <strong>de</strong><br />

interés <strong>de</strong> este segmento está en conseguir que el estudiante pueda realizar<br />

a<strong>de</strong>cuadamente las tareas propuestas, con la ayuda <strong>de</strong>l profesor o <strong>de</strong> otros<br />

compañeros. Esto hace que el ritmo esté marcado por el estudiante<br />

individualmente o <strong>de</strong> forma cooperativa, si la actividad propuesta es <strong>de</strong> tipo<br />

colaborativo. Las acciones realizadas por el profesor son, básicamente, reacción a<br />

las dudas o peticiones que hace el alumno. Éste trabaja sobre los ficheros <strong>de</strong><br />

activida<strong>de</strong>s que le han sido enviados y utiliza el correo electrónico para resolver<br />

los problemas que va encontrando en la realización <strong>de</strong> las mismas. La referencia<br />

conjunta sobre la que se producen los intercambios comunicativos son los<br />

enunciados correspondientes a los mensajes <strong>de</strong> estudiantes y profesores surgidos<br />

en la propia secuencia <strong>de</strong> intercambio. Pue<strong>de</strong>n incluirse otros materiales<br />

complementarios como manuales o las ayudas en línea que poseen los propios<br />

programas. Este segmento se extien<strong>de</strong> en el tiempo que tarda el estudiante en<br />

concluir la tarea en su domicilio y enviar el resultado <strong>de</strong> la mima al centro.<br />

En la Valoración <strong>de</strong> Actividad (tabla 6.3), el foco <strong>de</strong>l segmento es la<br />

corrección <strong>de</strong> las tareas realizadas por el estudiante, por lo que el control <strong>de</strong>l<br />

mismo vuelve a correspon<strong>de</strong>rle al profesor. La referencia común está constituida<br />

por los ficheros realizados por el alumno y, en algunos casos, el correo electrónico<br />

para comentar los errores cometidos por el estudiante, con el propósito <strong>de</strong> que<br />

puedan ser subsanados. Este segmento comienza cuando el profesor envía la<br />

corrección <strong>de</strong> la actividad, incluyendo las sugerencias necesarias para que pueda<br />

ser revisado por el estudiante y finaliza cuando el profesor da por concluida dicha<br />

actividad. El ritmo, al implicar corrección y revisión, está controlado tanto por<br />

estudiantes como por los tutores.<br />

296<br />

Cap. VI. Estructura <strong>de</strong>l Aula Virtual

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!