23.07.2013 Views

Universidad de Huelva

Universidad de Huelva

Universidad de Huelva

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Todo ello es señal <strong>de</strong> un aumento <strong>de</strong> la empatía en el grupo, coincidiendo<br />

con lo señalado por diversos estudios (Barg y Schul, 1980; Fantuzzo, Riggio,<br />

Connell y Dimeff, 1989).<br />

A esta mejora <strong>de</strong> la empatía se aña<strong>de</strong> el aumento <strong>de</strong> comportamientos<br />

prosociales y <strong>de</strong> mejora <strong>de</strong> la interacción entre los participantes. Hacía el final <strong>de</strong><br />

la realización <strong>de</strong> la actividad, la alumna–tutora vuelve a encontrarse enferma, ante<br />

lo cual el profesor solicita al resto <strong>de</strong> los estudiantes que se ayu<strong>de</strong>n entre sí para<br />

po<strong>de</strong>r finalizar la tarea (48):<br />

[...]<br />

(48)<br />

Prf:JBG> Parece ser que ATS está enferma. [...]<br />

Prf:JBG> A ver si é posible que, mentres se recupere, todos<br />

Prf:JBG> arrimemo-lo hombro para intentar continuar.<br />

Prf:JBG> ¿Quén se anima a respon<strong>de</strong>-la duda <strong>de</strong> RFM?<br />

[...]<br />

Ref:_OCU_9407 196.MSG Prf:JBG a Tod:TOD | Lun, 04-Jul-1994 13:21:20<br />

La respuesta <strong>de</strong> los estudiantes es efectiva. A partir <strong>de</strong>l mismo momento en<br />

que reciben la información por parte <strong>de</strong>l profesor comienza entre ellos un<br />

intercambio <strong>de</strong> mensajes <strong>de</strong> respuesta a las dudas pendientes <strong>de</strong> los otros<br />

compañeros, en las que van intercambiándose los papeles como tutores y como<br />

alumnos que reciben tutoría.<br />

A continuación, en la figura 6.10, mostramos dos secuencias <strong>de</strong> dudas<br />

resueltas entre los mismos estudiantes. En la secuencia 1 dos estudiantes<br />

respon<strong>de</strong>n a la vez, coincidiendo en el tiempo, a la pregunta realizada por un<br />

tercero. En la secuencia 2, el estudiante que recibe la respuesta a su duda solicita<br />

más información, y un segundo estudiante realiza la ampliación <strong>de</strong> la misma,<br />

utilizando la información <strong>de</strong>l anterior.<br />

Po<strong>de</strong>mos observar también intercambio <strong>de</strong> papeles: el alumno: JCQ que, en<br />

la secuencia 1 recibe ayuda <strong>de</strong> sus compañeros, en la secuencia 2 es uno <strong>de</strong> los<br />

que realiza la función <strong>de</strong> tutor con otro compañero, RFM. Éste, a su vez, que<br />

había orientado a JCQ en la secuencia 1, es el que recibe orientación en la<br />

secuencia 2. Por último un tercer estudiante JCP (que ya había resuelto su tarea)<br />

participa como tutor en las dos secuencias.<br />

Cap. VI. Estructura <strong>de</strong>l Aula Virtual<br />

371

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!