23.07.2013 Views

Universidad de Huelva

Universidad de Huelva

Universidad de Huelva

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

En este sistema <strong>de</strong> teleformación, la mayor parte <strong>de</strong> las propuestas <strong>de</strong><br />

ejercicios y la realización <strong>de</strong> los mismos se realizaba a través <strong>de</strong> estos ficheros<br />

acompañados por mensajes en los que aparecía la referencia, comentario, etc.<br />

244<br />

Asunto: y1_<strong>de</strong>di3.wpd<br />

[...]<br />

(1)<br />

Alu:JCQ> Te mando este archivo cuyo dibujo no respon<strong>de</strong> a mis<br />

Alu:JCQ> ór<strong>de</strong>nes, ya que ni me <strong>de</strong>ja agrandarlo, ni moverlo ni<br />

Alu:JCQ> naaaa <strong>de</strong> naaaaa. :--D<br />

Alu:JCQ> Quisiera que me comentaras los motivos.<br />

[...]<br />

Ref: OCU_9411 71.MSG Alu:JCQ a Prf:FVB | Jue, 17-Nov-1994 18:48:00<br />

Como observamos en el ejemplo anterior (1) un estudiante envía un fichero<br />

<strong>de</strong> texto adjunto a un mensaje. En el asunto aparece la referencia al fichero sobre<br />

el que solicita cierta información al tutor.<br />

En este mismo sentido, los tutores envían ficheros <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s<br />

acompañadas por los mensajes como se observa en el siguiente ejemplo (2).<br />

Acompañando al texto <strong>de</strong>l correo electrónico es enviado un fichero que incluye un<br />

mini–programa que permitirá al alumno instalar los documentos <strong>de</strong> trabajo. La<br />

explicación <strong>de</strong> cómo llevarlo a cabo aparece en el texto <strong>de</strong>l mensaje.<br />

Asunto: Novo Exercicio: 1ª Parte<br />

[...]<br />

(2)<br />

Prf:FVB> Este novo exercicio teño que mandalo en dúas partes<br />

Prf:FVB> porque está composto por un arquivo <strong>de</strong> Axuda <strong>de</strong><br />

Prf:FVB> Windows, on<strong>de</strong> vai <strong>de</strong> que vai(¿?) e a<strong>de</strong>mais 5 arquivos<br />

Prf:FVB> .EXE que vos van agora.<br />

Prf:FVB> Po<strong>de</strong><strong>de</strong>s crear un directorio chamado EXES que colgue<br />

Prf:FVB> <strong>de</strong> CURS_OC ou como se chame ese directorio e alí<br />

Prf:FVB> meter estes arquivos.<br />

Prf:FVB> Cando vos chegue o arquivo .HLP xa sabere<strong>de</strong>s qué<br />

Prf:FVB> facer con eles.<br />

[...]<br />

Ref: OCU_9408 5.MSG Prf:FVB a Tod:TOD | Jue, 04-Ago-1994 14:16:21<br />

El correo electrónico, en estos casos, tiene la misma función que la palabra<br />

hablada o el encerado en un contexto <strong>de</strong> aula presencial: sirve <strong>de</strong> apoyo para<br />

llevar a cabo la explicación, ofrecer una consigna o resolver las dudas que<br />

Cap. V. Características <strong>de</strong> la Comunicación Electrónica

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!