23.07.2013 Views

Universidad de Huelva

Universidad de Huelva

Universidad de Huelva

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Primero se realizó un acercamiento global en el que se examinó cuáles eran<br />

las características y las formas <strong>de</strong> organizar y articular las activida<strong>de</strong>s conjuntas<br />

<strong>de</strong> los profesores y estudiantes en este Aula virtual.<br />

Esto nos permite centrarnos en el constructo <strong>de</strong> las “estructuras <strong>de</strong><br />

actividad” (o estructuras <strong>de</strong> tarea académica), las cuales están configuradas por<br />

una secuencia <strong>de</strong> acciones i<strong>de</strong>ntificables y repetibles orientadas hacia la<br />

consecución <strong>de</strong> una meta y condicionadas por las características <strong>de</strong> la tarea y los<br />

contenidos. Asimismo, estas estructuras <strong>de</strong> actividad se configuran en estrecha<br />

conexión con las “estructuras <strong>de</strong> participación social”, las cuales se encuentran<br />

<strong>de</strong>terminadas por los <strong>de</strong>rechos y obligaciones <strong>de</strong> los actores que participan en la<br />

actividad académica.<br />

Esta primera aproximación a la organización <strong>de</strong>l aula nos dará la posibilidad<br />

<strong>de</strong> llevar a cabo una <strong>de</strong>scripción pormenorizada <strong>de</strong> lo característico <strong>de</strong> esta<br />

estructura virtual <strong>de</strong> aprendizaje. A<strong>de</strong>más nos servirá <strong>de</strong> marco <strong>de</strong> referencia para<br />

el análisis y la interpretación <strong>de</strong> los intercambios comunicativos realizados entre<br />

profesores y estudiantes propios <strong>de</strong> la actividad educativa. Y al mismo tiempo,<br />

nos permitirá observar la relación entre las estructuras <strong>de</strong> participación y el<br />

contenido <strong>de</strong> la instrucción que configura la actividad conjunta y la influencia<br />

educativa, que con tan sólo el análisis global <strong>de</strong>l discurso no sería posible.<br />

Tratamos todo el curso <strong>de</strong> ofimática realizado a través <strong>de</strong> este sistema <strong>de</strong><br />

teleformación como si se tratara <strong>de</strong> una clase, ya que su división en sesiones como<br />

las que habitualmente se tratan en la investigación sobre las aulas –aunque fuera<br />

posible– resultaría arbitraria y artificial ya que tanto la estructura social como el<br />

ritmo resultan bastante diferentes entre las dos estructuras académicas (Hillman,<br />

1997). De todas maneras usamos una serie <strong>de</strong> unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> análisis comúnmente<br />

utilizadas para el análisis <strong>de</strong> la práctica educativa <strong>de</strong>s<strong>de</strong> una perspectiva procesual<br />

(Coll y otros, 1995; Lemke, 1997; Stodolsky, 1991; Zabala, 1998): Curso,<br />

Actividad y Segmentos <strong>de</strong> Interactividad. Se analizaron estas estructuras en<br />

relación con la tarea académica, cómo se articulan estas activida<strong>de</strong>s y si existen, a<br />

su vez, segmentos <strong>de</strong> interactividad diferenciados, que nos permitan una<br />

aproximación clara a la estructura <strong>de</strong> las tareas <strong>de</strong>sarrolladas.<br />

• Curso: Compren<strong>de</strong> el periodo completo analizado, englobando todas las<br />

interacciones efectuadas<br />

• Actividad: Correspon<strong>de</strong> a cada proceso completo <strong>de</strong> enseñanza–aprendizaje.<br />

184<br />

Cap. IV. Metodología

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!