23.07.2013 Views

Universidad de Huelva

Universidad de Huelva

Universidad de Huelva

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Otro aspecto relevante <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> vista paralingüístico es el tiempo<br />

<strong>de</strong> respuesta. Walther y Tidwell (1995) señalan que uno <strong>de</strong> los aspectos no<br />

verbales <strong>de</strong>l correo electrónico correspon<strong>de</strong> al “tiempo relativo entre mensajes”.<br />

El tiempo, es un recurso <strong>de</strong> nuestra cultura, y el modo en que lo usamos <strong>de</strong>fine la<br />

naturaleza <strong>de</strong> nuestras relaciones sociales. Continuando este argumento, el suceso<br />

temporal <strong>de</strong> mensajes en una comunicación, según estos autores, tiene su<br />

significación. Investigaron dos variables: el día <strong>de</strong> envío <strong>de</strong> un mensaje y el<br />

tiempo que transcurría hasta que se recibía una contestación, observando cómo era<br />

percibido por los interlocutores según el retraso en la respuesta: intimidad, interés,<br />

etc. Entre sus hipótesis estaba que existe una relación entre tiempo y contenido <strong>de</strong>l<br />

mensaje tal que tardamos más en respon<strong>de</strong>r a los mensajes sociales más cercanos<br />

e íntimos mientras que, en el caso <strong>de</strong> los mensajes <strong>de</strong> trabajo, ocurre en sentido<br />

contrario, respon<strong>de</strong>mos más rápidamente a los más cercanos.<br />

En nuestros datos encontramos una serie <strong>de</strong> argumentos directamente<br />

relacionados con la <strong>de</strong>mora en el tiempo <strong>de</strong> respuesta. El comentario surgió en<br />

numerosas ocasiones, tanto entre profesores como alumnos. En el mensaje que<br />

sigue se observan los comentarios que sobre el tiempo <strong>de</strong> respuesta hacen dos<br />

usuarios (un tutor y una estudiante) en una conversación en un espacio diferente al<br />

<strong>de</strong> aula (Opinamos):<br />

222<br />

--------------------------------------------------------------<br />

® Respostando a unha mensaxe DE:FVB A:PAI 17 Xan 95 09:30:12<br />

–––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––<br />

[...]<br />

(10)<br />

Prf:FVB> ¿Por que iso <strong>de</strong> non atopar resposta en 15 días ou<br />

Prf:FVB> máis? ¿Por culpa <strong>de</strong> que non che respostan antes,<br />

Prf:FVB> porque non les as mensaxes todos os días ou por culpa<br />

Prf:FVB> do correo?<br />

(11)<br />

Alu:PAI> Creo, que a maioría das veces é <strong>de</strong>bido a que non hai<br />

Alu:PAI> tempo para po<strong>de</strong>–las respostar, pero eso é normal, e,<br />

Alu:PAI> ¡eu entendo perfectamente!.<br />

(12)<br />

Prf:FVB> pero se é culpa <strong>de</strong> retraso no reparto das mensaxes si<br />

Prf:FVB> que se po<strong>de</strong>ría facer algo.<br />

(13)<br />

Alu:PAI> Penso, que en xeral, non é problema do reparto,<br />

Alu:PAI> porque xa teño escrito mensaxes pola mañá e recibido<br />

Alu:PAI> as súas respostas á noite <strong>de</strong>se mesmo día.<br />

(14)<br />

Alu:PAI>> hai mensaxes que precisan a súa rapi<strong>de</strong>z, pois per<strong>de</strong>n<br />

Alu:PAI>> o efecto.<br />

Cap. V. Características <strong>de</strong> la Comunicación Electrónica

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!