23.07.2013 Views

Universidad de Huelva

Universidad de Huelva

Universidad de Huelva

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

En función <strong>de</strong> esto, ¿Qué conlleva la aplicación <strong>de</strong>l or<strong>de</strong>nador al campo<br />

educativo? De todas las tecnologías emergentes el or<strong>de</strong>nador ocupa un papel<br />

privilegiado por tratarse <strong>de</strong> una <strong>de</strong> las más po<strong>de</strong>rosas ya que permite aunar la<br />

generalidad <strong>de</strong> las <strong>de</strong>más tecnologías <strong>de</strong> la información y la comunicación<br />

pudiendo articularse con otros instrumentos electrónicos conformando los<br />

sistemas multimedia.<br />

Si se promueven sistemas individuales como el <strong>de</strong>l or<strong>de</strong>nador–tutor, tan en<br />

boga actualmente, se pue<strong>de</strong>n producir <strong>de</strong>svíos <strong>de</strong> la estructura comunitaria que<br />

caracteriza la vida en las aulas (Crook, 1998). En general el software educativo,<br />

los programas tutoriales, los sistemas tutoriales inteligentes tienen limitaciones<br />

<strong>de</strong>bido a que su simulación <strong>de</strong>l diálogo instructivo –diálogo tutorial– resulta<br />

pobre. Algunos sistemas simulan bien cómo hablan profesores y alumnos pero no<br />

pue<strong>de</strong>n sustituir globalmente el intercambio tutorial que tiene lugar en el aula tal y<br />

como la conocemos. La instrucción es algo más que una caracterización estática<br />

<strong>de</strong>l estado <strong>de</strong> conocimiento <strong>de</strong>l aprendiz. Lo que, más o menos, pue<strong>de</strong>n conseguir<br />

los tutoriales informáticos es un inventario <strong>de</strong> saberes, mientras que el papel <strong>de</strong>l<br />

profesor no se limita a conocer datos y reglas sobre el conocimiento o el<br />

comportamiento <strong>de</strong> los alumnos.<br />

En los procesos <strong>de</strong> enseñanza–aprendizaje nos encontramos una clara<br />

necesidad: la intersubjetividad. Esto es, resulta imprescindible la interpretación <strong>de</strong><br />

los estados mentales que surgen en la dinámica <strong>de</strong>l intercambio tutorial. El tutor<br />

<strong>de</strong>be i<strong>de</strong>ntificar las necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l estudiante, el cuál <strong>de</strong>be po<strong>de</strong>r reconocer esta<br />

interpretación y <strong>de</strong>be reaccionar a ella <strong>de</strong> modo activo.<br />

En una primera parte <strong>de</strong>l proceso instruccional, el profesor interpreta las<br />

intenciones, creencias, y motivos <strong>de</strong>l aprendiz, tarea que presenta cierta dificultad<br />

y que no siempre se realiza a<strong>de</strong>cuadamente en un primer intento y hace necesarias<br />

aproximaciones sucesivas. Aún cuando la interpretación sea correcta, no siempre<br />

se respon<strong>de</strong> con la mejor formulación <strong>de</strong> la misma, eliminando las ambigüeda<strong>de</strong>s,<br />

como lo haría un programa tutorial. El profesor, muchas veces, planifica<br />

cuidadosamente informaciones o situaciones que resultan incompletas, pero que<br />

sirven <strong>de</strong> motivación al estudiante, que promuevan en él “<strong>de</strong>safíos semióticos”<br />

(Wertsch, 1988) que le permitan el progreso en el proceso <strong>de</strong> aprendizaje. Como<br />

se afirma <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la perspectiva sociocultural, a través <strong>de</strong> los procesos <strong>de</strong> enseñanza<br />

y aprendizaje, se genera un “sistema cognitivo conjunto” entre profesor y alumno<br />

que, en la interacción social –concretamente, a través <strong>de</strong> la acción y la<br />

8<br />

Introducción

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!