23.07.2013 Views

Universidad de Huelva

Universidad de Huelva

Universidad de Huelva

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

peso para argumentar que, en la práctica, la escritura resulta un instrumento más<br />

po<strong>de</strong>roso para crear nuevo significado que la lectura y que, por lo tanto, posee una<br />

gran potencialidad como herramienta educativa. La actividad <strong>de</strong> escribir tiene<br />

mayores exigencias y requiere un compromiso mayor que la lectura. Se<br />

introducen nuevas i<strong>de</strong>as y es posible que los otros puedan tratar sobre ellas,<br />

criticarlas o ampliarlas. En este sentido, el autor resalta la importancia <strong>de</strong> la<br />

escritura para el público que aña<strong>de</strong>, a<strong>de</strong>más, motivación para quien escribe si el<br />

resultado le es grato e interesante.<br />

El importante papel <strong>de</strong> la escritura no significa la supremacía <strong>de</strong> la ésta<br />

sobre las otras modalida<strong>de</strong>s lingüísticas ni sobre mecanismos semióticos propios<br />

<strong>de</strong> otros medios (música, cine, dibujo) sino <strong>de</strong> complementariedad funcional. Así,<br />

el texto óptimo tendría un carácter multimodal en el que se plasman diferentes<br />

tipos <strong>de</strong> significados mediante diferentes medios en función <strong>de</strong> las necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

la actividad y <strong>de</strong>l contexto. En este sentido el or<strong>de</strong>nador se sitúa en un lugar<br />

central precisamente por tratarse <strong>de</strong> una herramienta que permite la elaboración <strong>de</strong><br />

textos multimedia, y con la facilidad añadida <strong>de</strong> tratarse <strong>de</strong> objetos modificables<br />

fácilmente.<br />

Son necesarias, pues, ciertas condiciones que consiguen la relevancia <strong>de</strong> una<br />

u otra modalidad. La mayor eficacia <strong>de</strong> la escritura está condicionada por una<br />

serie <strong>de</strong> características señaladas por el propio Wells (2001). Así, la escritura <strong>de</strong>be<br />

<strong>de</strong>sempeñar un papel significativo, estar asociada a un sistema <strong>de</strong> actividad en una<br />

comunidad <strong>de</strong>terminada, para que el autor comprenda la funcionalidad <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong><br />

la actividad. Esta afirmación coinci<strong>de</strong> plenamente con las i<strong>de</strong>as <strong>de</strong> Vygotski<br />

(1995) que ya señalaba la importancia <strong>de</strong> la “conexión con la vida” y no <strong>de</strong> un<br />

aprendizaje <strong>de</strong>scontextualizado y sin sentido. A<strong>de</strong>más <strong>de</strong> la significatividad, el<br />

tema tiene que resultar <strong>de</strong> interés para el autor para el que <strong>de</strong>be suponer cosas que<br />

<strong>de</strong>scubrir y <strong>de</strong>be contar con un grupo que le proporcione la orientación y el apoyo<br />

necesarios.<br />

Como ya hemos señalado con anterioridad, cualquier actividad humana se<br />

caracteriza por dar lugar a <strong>de</strong>terminadas prácticas que incluyen una serie <strong>de</strong> roles<br />

y el uso <strong>de</strong> ciertos instrumentos. Todos estos elementos tomados en su conjunto<br />

nos permiten <strong>de</strong>finir los tipos <strong>de</strong> situaciones asociadas a la actividad que tienen<br />

lugar con más frecuencia. Como ya hemos señalado, el lenguaje es el instrumento<br />

que aparece unido más frecuentemente a un buen número <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s. Hace<br />

posibles distintos usos y en las distintas situaciones se suelen emplear las diversas<br />

160<br />

Cap.III. El Discurso en el Aula

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!