23.07.2013 Views

Universidad de Huelva

Universidad de Huelva

Universidad de Huelva

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

416<br />

4. Regular la secuencia y el ritmo <strong>de</strong> las secuencias <strong>de</strong> aprendizaje<br />

Por último, en el marco <strong>de</strong> la función académica está, entre las tareas <strong>de</strong>l<br />

tutor, ayudar al estudiante a organizar los trabajos, si encuentra obstáculos en ello<br />

(7); y señalarle la secuencia <strong>de</strong> aprendizaje que <strong>de</strong>be seguir para no encontrar<br />

dificulta<strong>de</strong>s en la realización <strong>de</strong> la misma (8):<br />

[...]<br />

(7)<br />

Prf:JBG> O algoritmo está explicado nunha mensaxe <strong>de</strong> JBG<br />

Prf:JBG> a TODOS/AS do dia 12 <strong>de</strong> Xaneiro titulado:<br />

Prf:JBG> “BaseDeDatos:Adiviña2”. Como no que acabas <strong>de</strong><br />

Prf:JBG> rematar, terás que adapta-la terminoloxía ó xa<br />

Prf:JBG> aprendido e usa-los mesmos convenios gráficos. Tamén<br />

Prf:JBG> vas necesitar un novo directorio. Adiante.<br />

(8)<br />

Prf:JBG> Agora que tes completo o organigrama <strong>de</strong> borrado <strong>de</strong> un<br />

Prf:JBG> rexistro, xa po<strong>de</strong>s ir con algo máis complicado: o <strong>de</strong><br />

Prf:JBG> cambiar algo nun rexistro. Técnicamente chámaselle<br />

Prf:JBG> “Modificación”, <strong>de</strong> xeito que o título completo queda<br />

Prf:JBG> “Organigrama do algoritmo <strong>de</strong> modificación do contido<br />

Prf:JBG> dun campo dun rexistro nunha bas <strong>de</strong> datos”.<br />

[...]<br />

Ref:_OCU_9503 18.MSG Prf:JBG a Alu:RFM | Mie, 01-Mar-1995 14:15:19<br />

6.2.2.3. Función institucional y <strong>de</strong> nexo entre el estudiante y la<br />

institución<br />

Cuando el aula está conformada por distintos elementos que se encuentran<br />

<strong>de</strong>splazados resulta necesario establecer vínculos entre ellos. Esto ocurre en este<br />

sistema virtual en el que los estudiantes se encuentran en su propio domicilio y los<br />

tutores y el personal técnico y <strong>de</strong> gestión, en el centro. Pues bien, la función <strong>de</strong><br />

nexo también corre a cargo <strong>de</strong> los tutores que son los que, generalmente, informan<br />

a los alumnos <strong>de</strong> los requerimientos y <strong>de</strong> la filosofía <strong>de</strong> la institución y viceversa,<br />

acercan a la institución las necesida<strong>de</strong>s que pue<strong>de</strong>n tener o <strong>de</strong>mandar los alumnos.<br />

Como vemos a continuación, los tutores reciben las quejas y peticiones <strong>de</strong><br />

material por parte <strong>de</strong> los estudiantes y buscan la manera <strong>de</strong> resolverlas (1)(2), se<br />

hacen eco <strong>de</strong> sus protestas y ayudan a buscar alternativas que permitan el<br />

equilibrio entre las <strong>de</strong>mandas <strong>de</strong> éstos (3) y las <strong>de</strong>l centro (4). En resumen, sirven<br />

<strong>de</strong> intermediarios entre las necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> unos: los estudiantes (5) y otros: el<br />

Cap. VI. Estructura <strong>de</strong>l Aula Virtual

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!