23.07.2013 Views

Universidad de Huelva

Universidad de Huelva

Universidad de Huelva

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

se hace referencia. Esto no beneficia solamente a aquéllos que participan<br />

activamente en dicha conversación sino a todos los que hacen <strong>de</strong> un modo pasivo,<br />

como simples lectores <strong>de</strong> la misma. La facilidad para el seguimiento <strong>de</strong> los<br />

intercambios es un recurso importante para el aula en la que, como hemos<br />

señalado, es común que los estudiantes participen por grupos o pares, en múltiples<br />

conversaciones pero estén pendientes <strong>de</strong> todas las que están sucediendo al mismo<br />

tiempo que la propia. Existe la conciencia por parte <strong>de</strong> todos los miembros <strong>de</strong> que<br />

no sólo se están comunicando con el interlocutor al que dirigen o <strong>de</strong>l que reciben<br />

el mensaje sino con todo el grupo. Es más, esta conciencia a la que también hace<br />

mención Gruber (1999) es potenciada por los tutores, los cuales, frecuentemente,<br />

explicitan en los mensajes que dirigen a unos estudiantes, la presencia <strong>de</strong> los otros<br />

participantes, con el objetivo <strong>de</strong> generar una conciencia <strong>de</strong> grupo–clase.<br />

Veamos los tres ejemplos siguientes. El tutor dirige sus mensajes a un<br />

estudiante en cada uno <strong>de</strong> ellos, nombrando a otros en el cuerpo <strong>de</strong>l mensaje. En<br />

el mensaje que el tutor envía al alumno JCQ (14), hace referencia al alumno<br />

“RFM”, en el <strong>de</strong> RFM (15) se refiere a otros dos estudiantes, “JCP” y “JCQ”, y en<br />

el que envía a JCP (16) nombra a “LFD”:<br />

266<br />

[...]<br />

(14)<br />

Prf:JBG> ¿A que no probaste esa herramienta en forma <strong>de</strong><br />

Prf:JBG> tijeras que hay en PaintBrush arriba a la izquierda?<br />

Prf:JBG> Creo que Rafa pue<strong>de</strong> darte más datos, me suena que ya<br />

Prf:JBG> lo vimos un día haí atrás...<br />

[...]<br />

Ref: OCU_9404 46.MSG Prf:JBG a Alu:JCQ | Mie, 20-Abr-1994 12:48:07<br />

[...]<br />

(15)<br />

Prf:JBG> Próximamente JCP e JCQ farán tamén esta proba, <strong>de</strong><br />

Prf:JBG> modo que po<strong>de</strong>re<strong>de</strong>s comenta-la experiencia.<br />

[...]<br />

Ref: OCU_9505 310.MSG Prf:JBG a Alu:RFM | Mie, 31-May-1995 10:14:20<br />

[...]<br />

(16)<br />

Prf:JBG> Esta receta se la tenía prometida a Luis <strong>de</strong>s<strong>de</strong> hace<br />

Prf:JBG> un mes. LFD, hela aquí. }:-)<br />

[...]<br />

Ref: OCU_9404 230.MSG Prf:JBG a Alu:JCP | Mie, 06-Abr-1994 09:39:05<br />

Dentro <strong>de</strong> los aspectos <strong>de</strong> los presupuestos <strong>de</strong> coherencia <strong>de</strong> los que<br />

Cap. V. Características <strong>de</strong> la Comunicación Electrónica

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!