23.07.2013 Views

Universidad de Huelva

Universidad de Huelva

Universidad de Huelva

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Se trataba, por lo tanto, <strong>de</strong> una tarea a resolver conjuntamente por los dos<br />

miembros <strong>de</strong> la pareja, sobre la que ambos tenían un conocimiento semejante, y<br />

en la que cada uno tenía una función establecida previamente por el profesor. No<br />

se dieron pautas ni criterios previos <strong>de</strong> cómo llevar a término la actividad: cada<br />

estudiante recibía un mensaje electrónico <strong>de</strong>l profesor señalándole su tarea,<br />

función y con quién <strong>de</strong>bería llevarla a cabo.<br />

Describiremos a continuación la estructura <strong>de</strong> la actividad, las<br />

características <strong>de</strong> los intercambios que tuvieron lugar y cuál fue el papel <strong>de</strong><br />

profesores y estudiantes la resolución <strong>de</strong> la misma. Para ello tendremos en cuenta<br />

el contenido <strong>de</strong> los mensajes con el objeto <strong>de</strong> analizar los comportamientos<br />

verbales referidos al aprendizaje, a la organización <strong>de</strong> la tarea, o a otros<br />

aspectos distintos a la misma (Rosselli et al., 1995).<br />

En esta actividad se <strong>de</strong>tectan algunas variaciones <strong>de</strong> la estructura con<br />

respecto a las otras activida<strong>de</strong>s que realizaban individualmente los estudiantes y<br />

<strong>de</strong>scritas anteriormente.<br />

A partir <strong>de</strong>l mensaje <strong>de</strong> formulación <strong>de</strong> la actividad por parte <strong>de</strong>l profesor,<br />

los alumnos intercambian propuestas entre sí, hasta conseguir conformidad en el<br />

planteamiento y ejecución por parte <strong>de</strong>l compañero con el que comparten la tarea.<br />

La actividad se da por concluida cuando ambos alcanzan un acuerdo, no siendo<br />

necesaria una valoración final explícita por parte <strong>de</strong>l profesor. La intervención <strong>de</strong>l<br />

tutor es escasa. Tiene lugar, solamente, cuando parece llegarse a un acuerdo entre<br />

los estudiantes que no resulta a<strong>de</strong>cuado para la realización <strong>de</strong> la tarea.<br />

Para un mejor control y seguimiento <strong>de</strong> la tarea se solicita a uno <strong>de</strong> los<br />

estudiantes que realice un registro <strong>de</strong> los intercambios que, en relación a esta<br />

actividad, se llevan a cabo en el Aula. Este seguimiento se lleva a cabo a través <strong>de</strong><br />

la actualización <strong>de</strong> una base <strong>de</strong> datos que le facilita el profesor.<br />

Así que, en lugar <strong>de</strong> encontrarnos con la participación <strong>de</strong> tres elementos,<br />

como ocurre en la estructura que <strong>de</strong>scribíamos para las activida<strong>de</strong>s individuales<br />

(profesor, estudiante que realiza la actividad y otros estudiantes), nos<br />

encontramos con un número mayor <strong>de</strong> participantes. Participantes que, a<strong>de</strong>más,<br />

tienen una función previamente <strong>de</strong>finida en el proceso <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> dicha<br />

actividad. Así, tenemos a los dos actores principales <strong>de</strong> la actividad, a los dos<br />

componentes <strong>de</strong> la pareja: estudiante 1 y estudiante 2 y, en un segundo plano <strong>de</strong>l<br />

intercambio, se encuentra el profesor, el estudiante encargado <strong>de</strong>l control <strong>de</strong> la<br />

338<br />

Cap. VI. Estructura <strong>de</strong>l Aula Virtual

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!