23.07.2013 Views

Universidad de Huelva

Universidad de Huelva

Universidad de Huelva

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

cambio que requiere el papel <strong>de</strong>l docente, que <strong>de</strong> transmisor <strong>de</strong> información pasa a<br />

tener que realizar otras tareas (reflexión, guía, cooperación, etc.). Consecuentemente,<br />

resulta necesario tener en cuenta estos elementos en el momento <strong>de</strong> integrar las<br />

NTIC en los contextos educativos si queremos que sean utilizadas a<strong>de</strong>cuadamente<br />

para la enseñanza y el aprendizaje.<br />

2.4. El papel <strong>de</strong> las nuevas tecnologías <strong>de</strong> la información y<br />

la comunicación en la educación<br />

Siguiendo a González et al. (1996), enten<strong>de</strong>remos como nuevas tecnologías<br />

<strong>de</strong> la información y la comunicación (NTIC) al conjunto <strong>de</strong> procesos y productos<br />

<strong>de</strong>rivados <strong>de</strong> las nuevas herramientas, soportes <strong>de</strong> la información –hardware y<br />

software– y canales <strong>de</strong> comunicación relacionados con el almacenamiento,<br />

procesamiento y transmisión digitalizados <strong>de</strong> la información.<br />

Estos sistemas <strong>de</strong> comunicación basados en la tecnología informática están<br />

dando lugar a una infinidad <strong>de</strong> análisis que, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> diversas perspectivas, muestran<br />

como ya en un futuro próximo condicionarán los modos <strong>de</strong> organización social y<br />

<strong>de</strong> comunicación humana. En el ámbito <strong>de</strong> la formación suponen también un<br />

cambio importante ya que, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> incorporarse como contenidos a apren<strong>de</strong>r,<br />

son utilizados <strong>de</strong> modo creciente como medio <strong>de</strong> comunicación a través <strong>de</strong> los<br />

cuales se <strong>de</strong>sarrollan entornos <strong>de</strong> enseñanza–aprendizaje. Estos entornos son,<br />

sobre todo, aplicables a la enseñanza a distancia en cuyo caso el or<strong>de</strong>nador va más<br />

allá <strong>de</strong>l simple apoyo didáctico como en muchos casos ocurre en el aula<br />

presencial. Obviamente, en la EAD la importancia <strong>de</strong> los medios es clara ya que<br />

no se trata <strong>de</strong> instrumentos auxiliares sino <strong>de</strong> una <strong>de</strong> las características <strong>de</strong>finitorias<br />

<strong>de</strong> esta modalidad <strong>de</strong> enseñanza en la que “toda comunicación está filtrada a<br />

través <strong>de</strong> algún medio/instrumento” (Garrison y Sale, 1987). Estos entornos tienen<br />

la capacidad <strong>de</strong> configurar aulas virtuales que proporcionan tanto formación en<br />

línea como a través <strong>de</strong> sistemas asíncronos y que sirven para el aprendizaje a<br />

aquellas personas que no puedan o no <strong>de</strong>seen acce<strong>de</strong>r a centros presenciales.<br />

Según Cabero (1996) las NTIC se caracterizan por una serie <strong>de</strong> rasgos <strong>de</strong><br />

gran relevancia para la educación. Son los siguientes:<br />

84<br />

Cap. II. Enseñanza a Distancia y NTIC

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!