23.07.2013 Views

Universidad de Huelva

Universidad de Huelva

Universidad de Huelva

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

(46)<br />

Alu:LFD> Al revés ocurre en marca, mira las <strong>de</strong> la B.D. 10<br />

Alu:LFD> espacios no llegan.<br />

(47)<br />

Alu:JCP> Aquí tes tí razón, vouno <strong>de</strong>ixar con un aancho <strong>de</strong> 30<br />

Alu:JCP> caracteres.<br />

(48)<br />

Alu:LFD> Otro tanto suce<strong>de</strong> con tipo, mira <strong>de</strong> nuevo la B.D. 16<br />

Alu:LFD> espacios no llegan.<br />

(49)<br />

Alu:JCP> Outro erro meu, vouno <strong>de</strong>ixar cun ancho <strong>de</strong> 20<br />

caracteres.<br />

(50)<br />

Alu:LFD> El campo or<strong>de</strong>n. me parece bien pero como ya te dije<br />

Alu:LFD> no tengo los datos con que rellenarlo, pero <strong>de</strong> todas<br />

Alu:LFD> formas lo he incluido.<br />

(51)<br />

Alu:JCP> Si non tes os datos, pon un guión, 3 puntos<br />

Alu:JCP> supensivos, ou <strong>de</strong>ixao en branco. Pero si os tes, a<br />

Alu:JCP> cousa quedaría así: 386+, AMIGA, MAC e o ancho<br />

Alu:JCP> quedaría en 16.<br />

[...]<br />

Ref: OCU_9503 241.MSG Alu:JCP a Alu:LFD | Vie, 17-Mar-1995 05:29:25<br />

Hay que señalar que la cohesión <strong>de</strong>l texto tiene una forma especial, que<br />

queda <strong>de</strong>limitada por la información conocida <strong>de</strong>l mensaje que se respon<strong>de</strong>, pero<br />

no por la introducida en el mensaje actual.<br />

En la situación concreta <strong>de</strong> la comunicación <strong>de</strong> tipo formativo, existen<br />

algunas restricciones en el cambio <strong>de</strong> tema. El contenido viene <strong>de</strong>terminado por el<br />

programa <strong>de</strong> curso, y la secuenciación e introducción <strong>de</strong> los temas, por el<br />

profesor. Éste es el encargado <strong>de</strong> mantener el tema <strong>de</strong> discusión cuando las<br />

intervenciones <strong>de</strong> los aprendices <strong>de</strong>rivan hacia otros aspectos no relevantes para el<br />

aprendizaje hecho que, a<strong>de</strong>más, es lo esperado por los estudiantes (Cantor, 1992).<br />

También se trata <strong>de</strong> un hecho común en la formación presencial. En la enseñanza<br />

a distancia aparecen otras variables relevantes como que los propios aprendices<br />

organicen su propio aprendizaje, cuestión que hace necesaria una síntesis entre<br />

ambos aspectos, que trataremos <strong>de</strong> concretar a continuación.<br />

En la conversación electrónica es habitual respon<strong>de</strong>r siguiendo un or<strong>de</strong>n<br />

cronológico, según van siendo recibidos los mensajes, por lo que es posible<br />

exten<strong>de</strong>r, sin darse cuenta, el tema a aspectos alejados <strong>de</strong> la tarea original.<br />

Redirigir una digresión ocurrida en el aula a distancia pue<strong>de</strong> ser bastante más lenta<br />

que en el aula presencial por la propia separación física <strong>de</strong> profesor y alumno<br />

(Romiszowski, 1995).<br />

Cap. V. Características <strong>de</strong> la Comunicación electrónica<br />

275

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!