23.07.2013 Views

Universidad de Huelva

Universidad de Huelva

Universidad de Huelva

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>de</strong>l módulo ENT.<br />

Aunque cada una <strong>de</strong> las aplicaciones informáticas <strong>de</strong>l curso son<br />

in<strong>de</strong>pendientes y con una serie <strong>de</strong> elementos <strong>de</strong> contenido y estructura propia,<br />

ciertas operaciones y procedimientos presentan algunas semejanzas, sobre todo<br />

relacionadas con el Entorno Operativo sobre el que se <strong>de</strong>sarrollan, como es<br />

Windows. Esto implica que, aunque no es necesario un aprendizaje secuenciado,<br />

el conocimiento <strong>de</strong> unas aplicaciones permite el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> ciertas <strong>de</strong>strezas que<br />

facilitan el posterior aprendizaje <strong>de</strong> otras. Reconocemos funciones como “abrir”<br />

“guardar” “copiar”, etc. que presentan secuencias <strong>de</strong> realización semejantes en<br />

cualquier tipo <strong>de</strong> programa que corra bajo el entorno Windows. Así, un mejor<br />

manejo <strong>de</strong>l entorno operativo que es la herramienta básica para el uso <strong>de</strong> dichas<br />

aplicaciones favorece el aprendizaje <strong>de</strong> las mismas y permite llevar a cabo ciertas<br />

generalizaciones <strong>de</strong> unas a otras.<br />

Debido a que los estudiantes presentaban unas características específicas,<br />

que ya hemos comentado anteriormente, en el planteamiento básico <strong>de</strong>l curso se<br />

encuentra como objetivo básico posibilitarles la realización <strong>de</strong> las activida<strong>de</strong>s<br />

programadas en función <strong>de</strong> su disponibilidad y <strong>de</strong> una manera ajustada a sus<br />

propios ritmos <strong>de</strong> trabajo. Ello implica que la mayor parte <strong>de</strong> las activida<strong>de</strong>s sean<br />

diseñadas para po<strong>de</strong>r ser resueltas <strong>de</strong> forma individualizada, cuestión que no<br />

significa que, en el proceso <strong>de</strong> realización, se pueda contar con la intervención,<br />

ayuda u orientación <strong>de</strong> otros compañeros. De todas maneras, existen también<br />

algunas activida<strong>de</strong>s planificadas para ser llevadas a cabo en común por el grupo, y<br />

cuyo resultado es fruto <strong>de</strong> la colaboración <strong>de</strong>l mismo. Estas activida<strong>de</strong>s que<br />

requieren <strong>de</strong>l concurso <strong>de</strong> los estudiantes son, efectivamente, menos numerosas<br />

que las individuales por el propio planteamiento <strong>de</strong>l curso, que acabamos <strong>de</strong><br />

señalar. Más a<strong>de</strong>lante <strong>de</strong>scribiremos la estructura y funcionamiento, tanto <strong>de</strong> las<br />

activida<strong>de</strong>s individuales como <strong>de</strong> las activida<strong>de</strong>s colaborativas.<br />

El que las activida<strong>de</strong>s se realicen a distinto ritmo es una <strong>de</strong> las<br />

características propias <strong>de</strong> la enseñanza a distancia, frente a la necesidad <strong>de</strong><br />

coinci<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> las aulas presenciales. En estas últimas, las activida<strong>de</strong>s necesitan<br />

<strong>de</strong> cierta sincronización en su realización para permitir el avance general por parte<br />

<strong>de</strong>l mayor número <strong>de</strong> alumnos. Así, los estudiantes <strong>de</strong>ben ajustarse a un ritmo <strong>de</strong><br />

ejecución que coincida con el <strong>de</strong> la media <strong>de</strong> sus compañeros. Aquellos<br />

estudiantes cuyo ritmo sea más rápido que el <strong>de</strong> la mayoría <strong>de</strong>berán esperar a que<br />

finalicen el resto <strong>de</strong> los compañeros y los que tengan un ritmo más lento <strong>de</strong>berán<br />

Cap. VI. Estructura <strong>de</strong>l Aula Virtual<br />

287

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!