23.07.2013 Views

Universidad de Huelva

Universidad de Huelva

Universidad de Huelva

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Como en cualquier comunicación, en la <strong>de</strong> tipo electrónico también, el<br />

emisor <strong>de</strong>be conocer información relevante sobre el receptor, realizar amplias<br />

suposiciones sobre intervenciones anteriores y posteriores <strong>de</strong> éste y prever cómo<br />

reaccionará en calidad <strong>de</strong> próximo hablante. Y si ese receptor tiene una posición<br />

<strong>de</strong>terminada y un rol asignado <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la estructura o intercambio comunicativo<br />

como el <strong>de</strong> profesor/alumno en el contexto <strong>de</strong> un aula, también <strong>de</strong>be ser tenido en<br />

cuenta por el emisor.<br />

Aspectos concretos <strong>de</strong> esta relación social y qué características específicas<br />

adquiere en el aula virtual serán tratados con más profundidad más a<strong>de</strong>lante. En<br />

este momento solamente queremos señalar <strong>de</strong> qué manera quién sea el emisor<br />

condiciona el intercambio comunicativo.<br />

En el curso se promovía un contexto <strong>de</strong> aula igualitario y cercano a la<br />

práctica y a las características <strong>de</strong>l ambiente laboral, pretendiendo generar un<br />

sentimiento <strong>de</strong> verda<strong>de</strong>ra comunidad virtual. Las características <strong>de</strong> los<br />

participantes consi<strong>de</strong>ramos que ayudaban a ello, ya que los estudiantes eran<br />

adultos jóvenes <strong>de</strong> eda<strong>de</strong>s muy homogéneas, incluso con las <strong>de</strong> los tutores. Se<br />

observa una relación <strong>de</strong> cercanía entre alumnos y profesores, como se manifestaba<br />

en el lenguaje intercambiado en los mensajes. Aún así, la asimetría <strong>de</strong> la relación<br />

profesor/alumno no <strong>de</strong>sapareció y la proce<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong>l mensaje, i<strong>de</strong>ntificando al<br />

emisor como profesor o alumno condicionaba la interlocución.<br />

202<br />

[...]<br />

(1)<br />

Prf:FVB> Queres facer o favor <strong>de</strong> empregar o tema<br />

Prf:FVB> correctamente!!!!!!!!!!!!!!!!!! Se non o fas a<br />

Prf:FVB> mensaxe corre ó risco <strong>de</strong> ser ignorada pola nosa parte<br />

(2)<br />

Alu:JCQ> Dacordo, foi un erro que tentarei que non volva a<br />

Alu:JCQ> ocurrir.<br />

[...]<br />

Ref:OCU_9505 53.MSG Alu:JCQ a Prf:FVB | Lun, 15-May-1995 11:03:25<br />

La fórmula que el tutor solicita (1) no resulta obligatoria para el<br />

envío/recepción automática <strong>de</strong> los mensajes. Se trata <strong>de</strong> un criterio <strong>de</strong>finido para<br />

el aula, que pretendía facilitar la organización <strong>de</strong> los materiales y mejorar la<br />

eficacia <strong>de</strong> la misma. Pero la advertencia por parte <strong>de</strong>l tutor sobre el modo en que<br />

escribe los temas (títulos <strong>de</strong> los mensajes) es suficiente para que el estudiante lo<br />

entienda como un apercibimiento y se disculpe por ello (2). Es <strong>de</strong>cir, que aunque<br />

exista un acercamiento entre tutores y estudiantes, son los primeros los que<br />

Cap. V. Características <strong>de</strong> la Comunicación Electrónica

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!