12.07.2015 Views

pobierz - Uniwersytet Warmińsko - Mazurski

pobierz - Uniwersytet Warmińsko - Mazurski

pobierz - Uniwersytet Warmińsko - Mazurski

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

La religión en un país sin libert ades: La República Popular China69y continúa diciendo que “protege la propiedad y el uso legítimo de casas,edificios, estructuras y todas las propiedades y rentas” y que “ninguna organizacióno individuo puede tomar posesión de ellas, obstaculizar, dividirilegalmente, dañar, secuestrar, congelar, expropiar, ni ofender la propiedadlegítima de la comunidad religiosa y los lugares de culto”. No obstante lo quepara las Asociaciones patrióticas es razonable, actúa en perjuicio de lasconfesiones religiosas clandestinas.En cuanto a las restricciones a la libertad religiosa, según el artículo3 de la misma ley: “las organizaciones religiosas, los lugares de culto y loscreyentes deben mantener la Constitución, las leyes y disposiciones quesalvaguardan la unidad nacional, la armonía entre las minorías nacionales,y la estabilidad social”, añadiendo, en consonancia con el artículo 36 de laConstitución, que “el Estado protegerá las actividades religiosas normales”,sin definir qué es lo “normal”, y dejando su valoración en manos de lasautoridades. Subsiste, por tanto, la necesidad de que las organizaciones religiosascuenten con la aprobación estatal, así como otras restricciones relativasa la publicación de material religioso, las multas elevadas e, incluso, laconfiscación de propiedades de los creyentes que participan en organizacionesreligiosas que no cuentan con la aprobación oficial.En la práctica, por tanto, continúa la persecución de las confesionesreligiosas no oficiales. El gobierno chino sigue con la determinación de mantenerel control sobre las actividades religiosas, como medio para mantenery consolidar su control sobre el país, como una faceta más del régimentotalitario chino.Por ello, todos los informes de la Comisión para la Libertad ReligiosaInternacional de Estados Unidos (USCIRF) incluyen a China en la lista de“países de especial preocupación” (countries of particular concern o CPCs); esdecir, países cuyos gobiernos están implicados o toleran violaciones sistemáticasy manifiestas del derecho universal a la libertad religiosa. En2007, por ejemplo, también estaban en esa lista Birmania, Corea del Norte,Eritrea, Irán, Pakistán, Arabia Saudita, Sudán, Turkmenistán, Uzbekistány Vietnam.Asimismo, el informe anual de la Comisión Ejecutiva para China delCongreso de EEUU, para el 2005, precisamente, del año en que se aprobó laley de libertad religiosa china, no encontró mejoras en la situación de losderechos humanos en ese país, señalando expresamente que habían aumentado,incluso, “las restricciones del gobierno sobre los ciudadanos chinos queasisten al culto en lugares controlados por el Estado o escriben para laspublicaciones controladas por el Estado”.En relación con el control de las “Asociaciones patrióticas”, convienerecordar que los grupos religiosos reconocidos de manera oficial actúan bajoestrictos controles: el gobierno controla sus actividades, supervisa la selección

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!