07.05.2013 Views

servicio militar: un problema de identidades - Universidad ...

servicio militar: un problema de identidades - Universidad ...

servicio militar: un problema de identidades - Universidad ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

se estructuraba a la vez en diferentes periodos con sus particularida<strong>de</strong>s.<br />

De manera que, siguiendo la misma lógica utilizada para la estructuración <strong>de</strong> las<br />

gran<strong>de</strong>s etapas que giran en torno a la experiencia <strong>de</strong> la mili, consi<strong>de</strong>ro que po<strong>de</strong>mos<br />

estructurar el propio proceso <strong>de</strong> la mili en tres gran<strong>de</strong>s apartados.<br />

El primero estará referido al periodo en el que el joven perdía la i<strong>de</strong>ntidad que poseía<br />

antes <strong>de</strong> ingresar a filas. Se trata <strong>de</strong> <strong>un</strong> periodo liminar, incluso <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la propia<br />

institución <strong>militar</strong>, ya que en esa fase el joven no posee <strong>un</strong>a condición claramente <strong>de</strong>finida<br />

ni siquiera como <strong>militar</strong>, pues es <strong>un</strong> recluta, lo que equivale a no ser nada, como veremos<br />

en su momento. Es <strong>un</strong> estado <strong>de</strong> tránsito, a través <strong>de</strong>l cual el joven recluta pasará a ser<br />

soldado, lo que será señalado por el rito <strong>de</strong>l juramento a la ban<strong>de</strong>ra.<br />

El seg<strong>un</strong>do periodo estaba caracterizado por <strong>un</strong> estado especial en el que el joven<br />

adquiere <strong>un</strong>a condición más concreta <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l m<strong>un</strong>do <strong>militar</strong>, la <strong>de</strong> soldado. Pero, su<br />

condición <strong>de</strong> soldado no es equivalente a la condición <strong>de</strong> soldado que se atribuye a los<br />

mandos <strong>militar</strong>es, ni a los soldados profesionales. Lo cual respon<strong>de</strong> al hecho <strong>de</strong> que,<br />

a<strong>un</strong>que el joven conscripto pier<strong>de</strong> durante este periodo su i<strong>de</strong>ntidad y condición civil y<br />

adquiere <strong>un</strong> rol <strong>militar</strong>, sin embargo no era <strong>un</strong> <strong>militar</strong> <strong>de</strong> pleno <strong>de</strong>recho, ni su status pue<strong>de</strong><br />

equiparase al <strong>de</strong> los <strong>militar</strong>es profesionales. Por lo que no se le pue<strong>de</strong> atribuir <strong>un</strong>a<br />

i<strong>de</strong>ntidad <strong>militar</strong>, sino que <strong>de</strong>bería calificarse como <strong>un</strong>a i<strong>de</strong>ntidad pseudo-<strong>militar</strong>.<br />

El tercer apartado girará en torno a la toma <strong>de</strong> conciencia <strong>de</strong> su vuelta a la sociedad<br />

civil. Este culminará con su retorno al m<strong>un</strong>do <strong>de</strong> origen, pero con <strong>un</strong> nuevo status y<br />

condición, diferentes a los que tenía antes <strong>de</strong> entrar en el ejército.<br />

Los cambios que se van produciendo a lo largo <strong>de</strong> la mili suelen estar marcados a través<br />

<strong>de</strong> actos más o menos ritualizados, alg<strong>un</strong>os serán <strong>de</strong> carácter oficial, y otros serán<br />

informales, los cuales estaban protagonizados f<strong>un</strong>damentalmente por los propios soldados,<br />

como iremos viendo a lo largo <strong>de</strong> la tesis.<br />

En todo caso, lo que se iba produciendo en el individuo a lo largo <strong>de</strong> la prestación <strong>de</strong>l<br />

<strong>servicio</strong> <strong>militar</strong> constituía <strong>un</strong> tránsito en su experiencia vital como soldado, pero a la vez, y<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> <strong>un</strong>a perspectiva global, la propia experiencia <strong>de</strong> la mili constituía <strong>un</strong> estado <strong>de</strong><br />

tránsito y <strong>de</strong> liminaridad en la biografía <strong>de</strong> los sujetos.<br />

Mi aportación en el presente trabajo girará en torno al análisis <strong>de</strong> la forma en que<br />

actuaban alg<strong>un</strong>os <strong>de</strong> los mecanismos empleados por la institución <strong>militar</strong> para que se<br />

lleven a cabo los procesos señalados. Pero también analizaré la manera en que se articulan<br />

<strong>de</strong>terminados mecanismos y procedimientos relacionados con los cambios señalados que<br />

eran gestados y mantenidos por los propios soldados <strong>de</strong> reemplazo y solían producirse<br />

-90-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!