07.05.2013 Views

servicio militar: un problema de identidades - Universidad ...

servicio militar: un problema de identidades - Universidad ...

servicio militar: un problema de identidades - Universidad ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

marcar estos cambios. Alg<strong>un</strong>as partes <strong>de</strong>l <strong>un</strong>iforme pue<strong>de</strong>n utilizarse para significar el<br />

rango o cargo <strong>de</strong> los concurrentes en el rito 198 , siendo también usual el que se utilice alg<strong>un</strong>a<br />

prenda <strong>de</strong>l <strong>un</strong>iforme para marcar el cambio <strong>de</strong> posición, o <strong>de</strong> rol <strong>de</strong> los sujetos.<br />

Una muestra <strong>de</strong> lo señalado se constata, por ejemplo, en la costumbre <strong>de</strong> los alumnos <strong>de</strong><br />

las aca<strong>de</strong>mias <strong>militar</strong>es <strong>de</strong> lanzar las gorras al aire al finalizar el periodo académico y<br />

recibir los <strong>de</strong>spachos <strong>de</strong>finitivos. Esto <strong>de</strong>viene en <strong>un</strong>a manera <strong>de</strong> señalar in situ el cambio<br />

<strong>de</strong> status que tal evento significa, pues lanzándolas al aire simbolizan el <strong>de</strong>sprendimiento<br />

<strong>de</strong> su condición <strong>de</strong> alumnos.<br />

Los soldados <strong>de</strong> reemplazo también acostumbraban a lanzar al aire la prenda <strong>de</strong> cabeza<br />

tras el juramento, pero también era frecuente su uso para señalar su licenciamiento, lo que<br />

acostumbraban a hacer en las formaciones <strong>de</strong> retreta <strong>de</strong> los últimos días <strong>de</strong> su mili, -<strong>de</strong><br />

forma especial en la última lista-. Con dicha acción manifestaban su cambio <strong>de</strong> condición,<br />

a<strong>un</strong>que en este caso <strong>de</strong> carácter opuesto al <strong>de</strong> los <strong>militar</strong>es profesionales. Mientras estos<br />

significaban su plena integración en el m<strong>un</strong>do <strong>militar</strong>, el soldado conscripto señalaba con<br />

ello el abandono <strong>de</strong> su condición <strong>militar</strong>.<br />

Otro aspecto que <strong>de</strong>staca Leach (o.c.:113) sobre los rituales es el carácter singular que<br />

adquieren los sujetos que participan en los mismos. Literalmente señala: Los seres<br />

humanos que realizan activida<strong>de</strong>s rituales son igualmente anormales según los criterios<br />

aplicados a los hombres mortales corrientes. En el ritual <strong>de</strong>l juramento a la ban<strong>de</strong>ra se<br />

cumple tal precepto, lo que se simboliza a través <strong>de</strong> diferentes aspectos. Por ejemplo, los<br />

altos mandos ocupan lugares especiales, a la vez que adoptan vestimentas199 y todo <strong>un</strong><br />

conj<strong>un</strong>to <strong>de</strong> símbolos <strong>de</strong> status que le confieren <strong>un</strong>a entidad especial, casi sagrada, en<br />

resumen, “anormal”. No en vano, los encargados <strong>de</strong> presidir el ritual actúan en nombre <strong>de</strong><br />

instancias superiores como la patria, pues a través <strong>de</strong> ellos se trasmite la nueva i<strong>de</strong>ntidad a<br />

los que realizan el juramento.<br />

A través <strong>de</strong>l carácter sagrado que se otorga al ritual, se preten<strong>de</strong> <strong>de</strong>jar <strong>un</strong>a huella<br />

prof<strong>un</strong>da en los sujetos que participan en tales actos. Esto se pue<strong>de</strong> verificar en las<br />

valoraciones <strong>de</strong> tal experiencia <strong>de</strong> muchos <strong>de</strong> los que realizaron el <strong>servicio</strong> <strong>militar</strong>.<br />

Reproduzco <strong>un</strong> artículo <strong>de</strong> José Luis Meler y Ugarte titulado, La mili, y publicado por el<br />

diario ABC, el 22 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 1997, en el que <strong>un</strong> padre transfiere a su hijo, presto a<br />

incorporarse a filas, alg<strong>un</strong>as recomendaciones sobre el particular, las cuales, evi<strong>de</strong>ncian su<br />

198<br />

Sobre este particular señalaría el conj<strong>un</strong>to <strong>de</strong> normas que regulan el uso <strong>de</strong> las distintas prendas, complementos y<br />

<strong>un</strong>iformes en los ejércitos.<br />

199<br />

Los <strong>un</strong>iformes <strong>de</strong> gala y gran gala sólo se utilizan en ocasiones rituales.<br />

-377-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!