07.05.2013 Views

servicio militar: un problema de identidades - Universidad ...

servicio militar: un problema de identidades - Universidad ...

servicio militar: un problema de identidades - Universidad ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Era también sinónimo <strong>de</strong> valentía, y estaba relacionado con la veteranía, pues eran los<br />

veteranos los que tenían <strong>de</strong>recho a escaquearse sin limitación alg<strong>un</strong>a, quedando estas tareas<br />

circ<strong>un</strong>scritas <strong>de</strong> manera ineludible a los menos veteranos.<br />

Para alg<strong>un</strong>os se percibía como <strong>un</strong>a especie <strong>de</strong> "arte", como <strong>un</strong> "saber hacer"<br />

específicamente cuartelero que, se aprendía y trasmitía <strong>de</strong> los veteranos a los novatos.<br />

Su importancia en la cultura cuartelera queda corroborada en muchos <strong>de</strong> dichos<br />

cuarteleros, como en canciones, y en las normas informales <strong>de</strong> la tropa. Como po<strong>de</strong>mos<br />

apreciar en el siguiente ejemplo <strong>de</strong> “normas <strong>de</strong>l wisa”:<br />

Normas <strong>de</strong>l WISA<br />

1ª El wisa <strong>de</strong>scansará <strong>de</strong> día, para dormir relajado durante la noche.<br />

2ª Si <strong>un</strong> wisa ve a otro escaqueado, le ayudará, es <strong>de</strong> buen compañerismo.<br />

3ª Si <strong>un</strong> wisa duerme durante las horas <strong>de</strong> trabajo, se suspen<strong>de</strong>rá toda actividad ruidosa.<br />

4ª El wisa amará su cama como a sí mismo.<br />

5ª Si <strong>un</strong> día le entran ganas <strong>de</strong> trabajar, se sentará hasta que se le pasen.<br />

6ª El wisa <strong>de</strong>jará para mañana el trabajo que pueda hacer hoy.<br />

Como pue<strong>de</strong> observarse, el escaqueo era fomentado y potenciado por los veteranos, que<br />

marcaban las pautas <strong>de</strong> conducta y <strong>un</strong>a filosofía <strong>de</strong> acción que servía como referente y mo<strong>de</strong>lo<br />

futuro para el soldado novato.<br />

Una característica <strong>de</strong>l escaqueo cuartelero residía en el hecho <strong>de</strong> que se trataba <strong>de</strong> <strong>un</strong>a<br />

actividad pasiva, o pasividad activa, según se mire. Pues no consistía en <strong>un</strong> "pasar <strong>de</strong> todo",<br />

sino en <strong>un</strong>a búsqueda activa <strong>de</strong> eludir <strong>de</strong>terminadas tareas y f<strong>un</strong>ciones. No consistía en <strong>un</strong>a<br />

mera espera, o en <strong>un</strong> principio <strong>de</strong> fe y esperanza, sino que se erigía en <strong>un</strong>a cuestión <strong>de</strong><br />

i<strong>de</strong>ntidad <strong>de</strong> la tropa.<br />

Un aspecto diferencial <strong>de</strong>l escaqueo cuartelero respecto al entorno civil era que, mientras<br />

en estos contextos el sujeto que se escaquea suele ser repudiado y criticado por sus<br />

compañeros, por el contrario en el caso <strong>de</strong>l soldado <strong>de</strong> reemplazo este hecho era proclamado y<br />

divulgado por los miembros <strong>de</strong>l grupo como <strong>un</strong>a virtud y <strong>un</strong>a hazaña. Lo cual respondía al<br />

hecho <strong>de</strong> que, el escaquearse constituía <strong>un</strong>o <strong>de</strong> los principales valores grupales, y constituía<br />

<strong>un</strong> acto <strong>de</strong> rebeldía y <strong>de</strong> victoria <strong>de</strong>l propio grupo frente a la institución y los mandos.<br />

Por todo ello, el soldado novel acababa aceptando el hecho <strong>de</strong>l escaqueo como algo lícito,<br />

en parte por la imposición <strong>de</strong> los veteranos, pero también por sus propias experiencias. Para<br />

compren<strong>de</strong>r <strong>un</strong> poco tal hecho reproduzco parte <strong>de</strong> <strong>un</strong>a conversación que tuve en el mes <strong>de</strong><br />

julio <strong>de</strong> 1998 con <strong>un</strong> soldado <strong>de</strong> veintisiete años, ingeniero <strong>de</strong> caminos, <strong>un</strong>os días antes <strong>de</strong> su<br />

licenciamiento. El citado soldado me habló <strong>de</strong> <strong>un</strong>a experiencia vivida en el CIR <strong>de</strong> Cáceres,<br />

-361-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!