07.05.2013 Views

servicio militar: un problema de identidades - Universidad ...

servicio militar: un problema de identidades - Universidad ...

servicio militar: un problema de identidades - Universidad ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

compostura, o que produzca ruidos al caminar, a no ser que sea <strong>un</strong> sonido armonioso. Por el<br />

contrario, se acepta y tolera el que los suboficiales sean bastante más ruidosos y <strong>de</strong>scuidados<br />

en sus manifestaciones verbales. Tal tolerancia es mayor para con la tropa, al estar vinculada<br />

a las actitu<strong>de</strong>s y pautas <strong>de</strong> conducta más vulgares y menos refinadas.<br />

Sobre este particular, quiero <strong>de</strong>stacar cómo los soldados recurrían con frecuencia al uso <strong>de</strong><br />

manifestaciones corporales contrarias a las normas <strong>de</strong> compostura y actitu<strong>de</strong>s formales. Esto<br />

no siempre era achacable a la falta <strong>de</strong> formación cívica o buen hacer <strong>de</strong> los sujetos, sino que<br />

constituía <strong>un</strong>a forma más <strong>de</strong> rebelarse contra el sistema. Una <strong>de</strong> las mejores maneras <strong>de</strong><br />

hacerlo era rechazando, e incluso ridiculizando, o exagerando las normas <strong>de</strong> conducta<br />

establecidas. En este sentido y, como señala nuevamente May Douglas (1978:97): La<br />

oposición aseo/<strong>de</strong>scuido constituye <strong>un</strong> elemento constitutivo <strong>de</strong>l conj<strong>un</strong>to general <strong>de</strong> contrastes<br />

simbólicos que expresan la dicotomía formal/informal. El <strong>de</strong>scuido <strong>de</strong>l cabello como expresión<br />

<strong>de</strong> protesta contra las manifestaciones <strong>de</strong> control social es <strong>un</strong> símbolo muy generalizado en<br />

nuestros días. De acuerdo a estas consi<strong>de</strong>raciones, parece significativo el que los soldados<br />

reproduzcan en sus dibujos y caricaturas todo tipo <strong>de</strong> elementos que <strong>de</strong>noten tales actitu<strong>de</strong>s<br />

contrarias a la institución. Por lo que las representaciones <strong>de</strong> soldados con apariencias<br />

<strong>de</strong>scuidadas, e incluso sucias, y el constante uso <strong>de</strong> todo tipo <strong>de</strong> elementos <strong>de</strong> carácter<br />

escatológico y corpóreo, adquiría sentido como muestra <strong>de</strong> rechazo al sistema, y como <strong>un</strong>a<br />

fórmula <strong>de</strong> oposición al propósito institucional <strong>de</strong> <strong>de</strong>scorporeizar, en lo posible, a la<br />

institución y a los sujetos que la conforman.<br />

Como datos complementarios a los ya referidos, y a otros que presentaré con posterioridad,<br />

quisiera reseñar dos datos que, por su peculiaridad pue<strong>de</strong>n resultar <strong>de</strong> interés. El primero se<br />

refiere a <strong>un</strong>a práctica que habían adquirido <strong>un</strong> grupo <strong>de</strong> soldados consistente en hacer<br />

“competiciones <strong>de</strong> eructos”, <strong>de</strong> forma que durante los momentos <strong>de</strong> <strong>de</strong>scanso se <strong>de</strong>dicaban a<br />

emitir estruendosos y consecutivos eructos. Otra curiosa anécdota me la contó <strong>un</strong> informante<br />

referida a <strong>un</strong> compañero <strong>de</strong> la mili, que para pasar el tiempo y hacer más lleva<strong>de</strong>ra la estancia<br />

en los barracones acostumbraba a montar <strong>un</strong> curioso espectáculo. El citado personaje parecía<br />

poseer <strong>un</strong> gran control sobre las emanaciones gaseosas <strong>de</strong> sus intestinos, <strong>de</strong> forma que era<br />

capaz <strong>de</strong> emitir todo tipo <strong>de</strong> cuescos a su antojo, por lo que se entretenía reproduciendo <strong>de</strong><br />

forma rítmica y acompasada <strong>de</strong>terminados toques y marchas <strong>militar</strong>es. Su número más<br />

“sonado” consistía en ponerse con las posa<strong>de</strong>ras al aire y colocándose <strong>de</strong>trás <strong>de</strong> él <strong>un</strong><br />

compañero con <strong>un</strong> mechero y producir <strong>un</strong>a fuerte ventosidad, <strong>de</strong> manera que al entrar en<br />

contacto directo con la llama <strong>de</strong>l encen<strong>de</strong>dor las emanaciones se convertían en <strong>un</strong>a gran<br />

llamarada, que producía asombro y divertimento a los allí presentes.<br />

-328-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!